Caputo dispone ampliación de emisión de bono del Tesoro
La operación servirá para conversión con el Banco Central de la República Argentina
Martes 18 de noviembre 2025 | 07:32 Hs.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Finanzas, oficializó la ampliación de la emisión del "Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de enero de 2026" (BONCAP T30E6) por hasta $100.000 millones de valor nominal.
La medida permitirá efectuar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), según lo establece la Resolución Conjunta 59/2025 publicada en el Boletín Oficial a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
La decisión se enmarca en la normativa vigente de administración financiera y presupuestaria, y tiene como objetivo intercambiar tenencias del BCRA de la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LECAP S28N5) y de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LELINK D28N5), por nuevos instrumentos BONCAP T30E6 y LELINK D16E6 —una letra vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 16 de enero de 2026—.
La resolución establece que los precios de los instrumentos involucrados se determinarán el 13 de noviembre de 2025 en base a los valores de mercado sobre las pantallas de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) previos a las 13:30 horas del mismo día, con liquidación en 24 horas. La liquidación de la operación será el 14 de noviembre.
El texto oficial señala que la fórmula de conversión para calcular la cantidad de bonos y letras a recibir por el BCRA se basa en el valor nominal original y precio en pesos de cada instrumento, redondeando resultados a múltiplos de la denominación mínima de los nuevos títulos.vmneBQ
Además, la medida autoriza a funcionarios de la Oficina Nacional de Crédito Público y áreas vinculadas a la administración de la deuda pública a suscribir la documentación necesaria y entra en vigencia a partir de la fecha de su dictado.
Con esta ampliación, el Gobierno busca optimizar la gestión de las obligaciones del Tesoro en coordinación con el BCRA, en línea con los límites y procedimientos fijados en el Presupuesto y normativa complementaria.
Fuente e imagen: NA
La medida permitirá efectuar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), según lo establece la Resolución Conjunta 59/2025 publicada en el Boletín Oficial a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
La decisión se enmarca en la normativa vigente de administración financiera y presupuestaria, y tiene como objetivo intercambiar tenencias del BCRA de la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LECAP S28N5) y de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 28 de noviembre de 2025" (LELINK D28N5), por nuevos instrumentos BONCAP T30E6 y LELINK D16E6 —una letra vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 16 de enero de 2026—.
La resolución establece que los precios de los instrumentos involucrados se determinarán el 13 de noviembre de 2025 en base a los valores de mercado sobre las pantallas de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) previos a las 13:30 horas del mismo día, con liquidación en 24 horas. La liquidación de la operación será el 14 de noviembre.
El texto oficial señala que la fórmula de conversión para calcular la cantidad de bonos y letras a recibir por el BCRA se basa en el valor nominal original y precio en pesos de cada instrumento, redondeando resultados a múltiplos de la denominación mínima de los nuevos títulos.vmneBQ
Además, la medida autoriza a funcionarios de la Oficina Nacional de Crédito Público y áreas vinculadas a la administración de la deuda pública a suscribir la documentación necesaria y entra en vigencia a partir de la fecha de su dictado.
Con esta ampliación, el Gobierno busca optimizar la gestión de las obligaciones del Tesoro en coordinación con el BCRA, en línea con los límites y procedimientos fijados en el Presupuesto y normativa complementaria.
Fuente e imagen: NA
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

