Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella
Se habían encontrado bolsas con parte de su cuerpo en los últimos siete días. Ahora, se dio con el horroroso hallazgo.
Viernes 01 de agosto 2025 | 16:00 Hs.

Una semana después de la alarma iniciada por un sereno, cuando se topó con los restos de Brenda Torres (24), este viernes se produjo un giro crucial en la investigación. En un operativo realizado durante la madrugada, la Policía de Córdoba detuvo a dos hombres mayores de edad y secuestró nuevas partes del cuerpo de la joven asesinada.
El procedimiento, confirmado por el fiscal a cargo de la investigación, Horacio Vázquez, tuvo lugar en una vivienda de la calle Hornero 574, en barrio Chateau Carreras, una zona cercana a los primeros dos puntos donde se habían encontrado las bolsas con restos humanos.
e trata de una vivienda conocida en la zona como “Casa quemada”, un sitio que había sido señalado por allegados de la víctima días atrás. Allí los efectivos del Departamento Homicidios de la Policía hallaron una bolsa que contendría el torso y la cabeza de la mujer.
Estos elementos serán ahora sometidos a peritajes y cotejos genéticos para confirmar si corresponden efectivamente a Brenda Torres.
Los investigadores creen que ambos detenidos habrían mantenido contacto con Brenda la noche del jueves anterior al hallazgo inicial.
Los tres se habrían reunido en la misma vivienda. Las cámaras de seguridad de la zona habrían sido claves para vincular a los sospechosos con la víctima, y también con el posterior descarte de las partes del cuerpo en distintos puntos de la ciudad.
La casa donde se produjo el nuevo hallazgo está ubicada a escasas cuadras del barrio Villa El Tropezón, donde Brenda solía deambular en situación de calle, atrapada en el consumo del “pipazo”.Entre los investigadores ya comienza a sonar un mote que provoca preocupación, porque hace pensar en lo que podría haber sucedido allí adentro: “es una casa del horror y el espanto”.
Lo cierto es que se presume que Brenda sostenía vínculos informales, muchos de ellos para obtener sustancias, según señalaron fuentes cercanas y la abogada querellante, Daniela Morales Leanza.
Roque Torres. Papa de Brenda. Encontraron más restos e investigan si pertenecen a Brenda Torres la joven asesinada en Córdoba. Ramiro Pereyra/LaVoz
Según el parte oficial difundido por la Fiscalía, los allanamientos se realizaron de manera simultánea en dos domicilios de la ciudad y derivaron en la detención de dos personas.
Aunque las identidades aún no fueron confirmadas de manera oficial, así como tampoco se dieron mayores detalles sobre la imputación contra los sospechosos, trascendió que los sujetos serían conocidos en la zona y parte del círculo de amistades de la joven víctima.
En el entorno de Brenda aseguran haber solicitado que se allanara esa “casa del horror” días atrás, pero sin éxito en ese momento.
Hasta el momento, los restos de la joven habían sido encontrados en tres momentos distintos. Primero, el viernes pasado, cuando un sereno halló una bolsa con brazos humanos en un descampado de avenida Ramón Cárcano, cerca del estadio Mario Alberto Kempes.
Roque Torres. Papa de Brenda. Encontraron más restos e investigan si pertenecen a Brenda Torres la joven asesinada en Córdoba. Ramiro Pereyra/LaVoz Luego, el martes, operarios de Caminos de las Sierras localizaron otras bolsas con miembros inferiores, a unos pocos cientos de metros del primer hallazgo. Los nuevos restos encontrados en la madrugada de este viernes podrían completar la totalidad del cuerpo de Brenda.De confirmarse la correspondencia genética, se cerraría un ciclo de búsqueda doloroso, pero se abriría definitivamente una etapa judicial que podría esclarecer el crimen.
El fiscal Vázquez continúa al frente de la investigación y mantiene bajo reserva la mayoría de las diligencias que aún se encuentran en curso.
Aunque los investigadores siguen varias líneas, una hipótesis que gana fuerza es que Brenda habría sido asesinada dentro de la vivienda donde fueron encontrados los nuevos restos y que el desmembramiento habría sido posterior, posiblemente con algún conocimiento anatómico y con una cuchilla filosa, sin dientes.
Según su madre, la joven fue detenida en varias oportunidades por robos menores cuyo único objetivo era conseguir dinero para consumir.
Brenda no comía. No tenía un hogar fijo. Dormía donde podía, comía cuando alguien le ofrecía algo.
Pero estaba atrapada en una adicción que la arrastró a la calle y la convirtió en un blanco fácil.
La casa donde se produjo el nuevo hallazgo está ubicada a escasas cuadras del barrio Villa El Tropezón, donde Brenda solía deambular en situación de calle, atrapada en el consumo del “pipazo”.
Hasta el momento, los restos de la joven habían sido encontrados en tres momentos distintos. Primero, el viernes pasado, cuando un sereno halló una bolsa con brazos humanos en un descampado de avenida Ramón Cárcano, cerca del estadio Mario Alberto Kempes.
Roque Torres. Papa de Brenda. Encontraron más restos e investigan si pertenecen a Brenda Torres la joven asesinada en Córdoba. Ramiro Pereyra/LaVoz Luego, el martes, operarios de Caminos de las Sierras localizaron otras bolsas con miembros inferiores, a unos pocos cientos de metros del primer hallazgo. Los nuevos restos encontrados en la madrugada de este viernes podrían completar la totalidad del cuerpo de Brenda.
Brenda Torres, otra víctima más del “pipazo”
Mientras la Justicia avanza en medidas investigativas para determinar qué sucedió con Brenda Torres, emerge con crudeza una problemática estructural. Se trata del devastador impacto del consumo del “pipazo” en los barrios cordobeses donde deambulaba la víctima, y cómo esta sustancia se enlaza con el robo menor, la violencia cotidiana y la ausencia del Estado. En los márgenes del oeste de la capital cordobesa, en zonas como Villa Urquiza, Villa El Tropezón y La Favela, Brenda vivió sus últimos años en situación de extrema vulnerabilidad.La droga que “pierde a los jóvenes” como Brenda Torres
“El ‘pipazo’ pierde a los jóvenes, pero a las mujeres mucho más”, afirma Teresa “Pity” Tissera, referente de la comunidad y líder de un comedor popular que también funciona como refugio y espacio de contención. “Consume entre el 60 y 70 por ciento de los jóvenes. Vemos chicos desde los 15 años, y muchas mujeres. Muchas están presas. Algunas, adolescentes. Esto no tiene edad ni género, y mucho menos un freno”. La sustancia que los destruye se fuma en pipas improvisadas, construidas con bombitas de luz que los propios chicos roban. Le quitan el interior, perforan la base y dentro colocan una mezcla de marihuana, “alitas” (restos de cocaína), bicarbonato, virulana o lo que consigan, según explica la misma fuente. La prenden fuego, aspiran ese humo y, minutos después, necesitan otra dosis. La calle Tacuarí –dice la referente– es una de las zonas más identificadas por los vecinos como epicentro del tráfico y consumo. “Cierran un punto de venta, abren otro. Es una red. Siempre hay alguien arriba que no cae”, asegura “Pity”. “Te sacan la ropa del tender, una toalla, una olla. Lo que sea de aluminio o cobre. Lo venden por mil pesos y compran una dosis. Muchos de estos robos son protagonizados por mujeres que están en la misma situación que estaba Brenda, quien era conocida por muchos”, afirma la referente barrial.Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados