Liebres, puestos motivacionales y gran número de inscriptos: así será la Media Maratón 21K de San Francisco
Este año, la competencia trae varias novedades pensadas para mejorar la experiencia del corredor y fomentar una participación más activa de toda la comunidad.
Lunes 06 de octubre 2025 | 13:00 Hs.

Con gran expectativa y una fuerte respuesta de los corredores locales y de otras regiones, la tradicional Media Maratón 21K de San Francisco que se llevará a cabo el 12 de octubre de 2025, desde las 7.30 hs por las calles de la ciudad, tomando como punto de partida el Superdomo, ya superó los mil inscriptos. Desde la organización confían en que esta cifra aumentará durante los próximos días, consolidando al evento como uno de los más convocantes de la región.
“La Medía Maratón 21K de San Francisco se consolida así como una verdadera fiesta del deporte, con un crecimiento sostenido año tras año, tanto en cantidad de corredores como en calidad organizativa, con un circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad y una logística cada vez más cuidada, el evento promete superar todas las expectativas”, comentó el director de Deporte Juan Iturburu.
Liebres para marcar el ritmo
Una de las principales incorporaciones son las denominadas "liebres", corredores experimentados que mantienen un ritmo constante y sirven de referencia para los participantes que desean alcanzar un tiempo específico.
Según explicó Juan Iturburu, director de Deportes del municipio, estas liebres “permiten a los corredores tener una guía durante la carrera. Por ejemplo, si entrenás a 4 minutos 30 por kilómetro, podés correr al lado de la liebre con ese ritmo y saber que vas bien”.
Habrá una liebre para la categoría de 10K y cuatro para el 21K, estarán debidamente identificadas con carteles que indican su tiempo objetivo y todos ellos participan de manera voluntaria, sin competir oficialmente, como una forma de colaborar con el evento.
Puestos de motivación: música y energía en el recorrido
Otra novedad destacada son los puestos de motivación, distribuidos en sectores estratégicos del recorrido: el Parque Industrial, El Talita, Plaza Sarmiento y el Teatrillo. Allí, los corredores serán alentados con música para dar un impulso extra para seguir adelante.
Actividades para toda la familia en el Superdomo
La media maratón no se limita solo a la competencia, ya que en el Superdomo, centro neurálgico del evento, se realizarán diversas actividades recreativas y culturales, entre ellas la presentación del grupo Música en Evolución, pensado especialmente para que las familias y acompañantes también disfruten de una jornada deportiva y festiva.
Cronograma del evento:
Sábado 11 de octubre:
*Entrega de kits en el Superdomo, de 10 a 19 hs. (se requiere DNI, comprobante de pago y certificado de apto físico).
Domingo 12 de octubre:
* 7:00 hs: Entrada en calor
* 7:30 hs: Largada puntual
* 10:30 hs: Show en vivo
* 11:00 hs: Premiación y cierre
Las inscripciones continúan abiertas en http://www.sanfrancisco.gov.ar o laptime.com.ar
“La Medía Maratón 21K de San Francisco se consolida así como una verdadera fiesta del deporte, con un crecimiento sostenido año tras año, tanto en cantidad de corredores como en calidad organizativa, con un circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad y una logística cada vez más cuidada, el evento promete superar todas las expectativas”, comentó el director de Deporte Juan Iturburu.
Liebres para marcar el ritmo
Una de las principales incorporaciones son las denominadas "liebres", corredores experimentados que mantienen un ritmo constante y sirven de referencia para los participantes que desean alcanzar un tiempo específico.
Según explicó Juan Iturburu, director de Deportes del municipio, estas liebres “permiten a los corredores tener una guía durante la carrera. Por ejemplo, si entrenás a 4 minutos 30 por kilómetro, podés correr al lado de la liebre con ese ritmo y saber que vas bien”.
Habrá una liebre para la categoría de 10K y cuatro para el 21K, estarán debidamente identificadas con carteles que indican su tiempo objetivo y todos ellos participan de manera voluntaria, sin competir oficialmente, como una forma de colaborar con el evento.
Puestos de motivación: música y energía en el recorrido
Otra novedad destacada son los puestos de motivación, distribuidos en sectores estratégicos del recorrido: el Parque Industrial, El Talita, Plaza Sarmiento y el Teatrillo. Allí, los corredores serán alentados con música para dar un impulso extra para seguir adelante.
Actividades para toda la familia en el Superdomo
La media maratón no se limita solo a la competencia, ya que en el Superdomo, centro neurálgico del evento, se realizarán diversas actividades recreativas y culturales, entre ellas la presentación del grupo Música en Evolución, pensado especialmente para que las familias y acompañantes también disfruten de una jornada deportiva y festiva.
Cronograma del evento:
Sábado 11 de octubre:
*Entrega de kits en el Superdomo, de 10 a 19 hs. (se requiere DNI, comprobante de pago y certificado de apto físico).
Domingo 12 de octubre:
* 7:00 hs: Entrada en calor
* 7:30 hs: Largada puntual
* 10:30 hs: Show en vivo
* 11:00 hs: Premiación y cierre
Las inscripciones continúan abiertas en http://www.sanfrancisco.gov.ar o laptime.com.ar
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados