Municipalidad solicitó a la empresa prestataria normalizar la recolección de residuos
La Municipalidad de San Francisco informa que, debido a las deficiencias en la recolección de residuos sólidos urbanos en varias zonas de la localidad, solicitó a Ashira S.A. la inmediata reanudación de la normalidad del servicio. Desde el municipio se enfatizó que los pagos a la compañía prestataria se encuentran totalmente en fecha.
Jueves 03 de julio 2025 | 08:30 Hs.

En consecuencia, de persistir las irregularidades en la prestación, la Municipalidad procederá a efectuar intimaciones y aplicar las deducciones económicas correspondientes.
Se subraya que la situación actual es ajena a la órbita municipal y que la resolución de los inconvenientes debe producirse entre la empresa y su personal, sin que la población de San Francisco se vea afectada.
Por esta situación, el municipio encara un plan de contingencia a fines de solucionar el problema de la recolección en los barrios de la ciudad.
El secretario de Servicios Públicos, Hobey Salvático, resaltó que se dispuso de un plan de contingencia encarado por la Municipalidad para prestar el servicio de recolección: “Para atenuar, en parte, el impacto que genera esta situación de conflicto entre la empresa y el gremio desde la Municipalidad hemos salido con un plan de contingencia a recolectar en distintos sectores puntuales como el centro, a lo que le iremos agregando algunas calles más hacia el este y el oeste de la ciudad”.
Ante esto pidió a los vecinos “paciencia en torno a este conflicto que es totalmente ajeno a la Municipalidad y para eso les solicitamos que traten de no sacar a diario los residuos a la calle, mientras que en lo que a nosotros respecta iremos ampliando, en la medida de nuestras posibilidades, la recolección en algunas calles paralelas y perpendiculares al centro de la ciudad”.
Salvático explicó además que el conflicto, que se viene desarrollando desde hace varios días, tiene como origen “una medida de fuerza a nivel provincial, donde también hay problemas con la recolección en la ciudad de Córdoba”.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Trabajo intervenga ante la solicitud de una conciliación obligatoria requerida por parte de la empresa, lo que suspendería el conflicto con la consiguiente regularización del servicio de recolección de residuos.
Se subraya que la situación actual es ajena a la órbita municipal y que la resolución de los inconvenientes debe producirse entre la empresa y su personal, sin que la población de San Francisco se vea afectada.
Por esta situación, el municipio encara un plan de contingencia a fines de solucionar el problema de la recolección en los barrios de la ciudad.
El secretario de Servicios Públicos, Hobey Salvático, resaltó que se dispuso de un plan de contingencia encarado por la Municipalidad para prestar el servicio de recolección: “Para atenuar, en parte, el impacto que genera esta situación de conflicto entre la empresa y el gremio desde la Municipalidad hemos salido con un plan de contingencia a recolectar en distintos sectores puntuales como el centro, a lo que le iremos agregando algunas calles más hacia el este y el oeste de la ciudad”.
Ante esto pidió a los vecinos “paciencia en torno a este conflicto que es totalmente ajeno a la Municipalidad y para eso les solicitamos que traten de no sacar a diario los residuos a la calle, mientras que en lo que a nosotros respecta iremos ampliando, en la medida de nuestras posibilidades, la recolección en algunas calles paralelas y perpendiculares al centro de la ciudad”.
Salvático explicó además que el conflicto, que se viene desarrollando desde hace varios días, tiene como origen “una medida de fuerza a nivel provincial, donde también hay problemas con la recolección en la ciudad de Córdoba”.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Trabajo intervenga ante la solicitud de una conciliación obligatoria requerida por parte de la empresa, lo que suspendería el conflicto con la consiguiente regularización del servicio de recolección de residuos.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados