Organizadores del Mundial de Ornitología destacaron a San Francisco como realizadora del evento
El Campeonato Mundial de Ornitología 2025, realizado en San Francisco del 26 de julio al 3 de agosto, dejó un balance muy positivo entre los organizadores, quienes resaltaron la impecable organización y el acompañamiento de la ciudad.
Domingo 17 de agosto 2025 | 10:29 Hs.

El reciente Campeonato Mundial de Ornitología -Hemisferio Sur- Argentina 2025 que tuvo lugar en nuestra ciudad entre el 26 de julio y el 3 de agosto, generó gran satisfacción entre los organizadores del evento quienes destacaron la importancia de haber tomado la decisión de llevarlo a cabo en San Francisco.
En este caso, la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) desarrolló la competencia de manera impecable dentro del predio del Superdomo donde los visitantes pudieron apreciar unos 8.000 canarios en competición que se sumaron a aquellos ejemplares que fueron puestos a la venta por los expositores.
Es importante señalar que este evento mundial retornó a la Argentina luego de cinco años de ausencia. La última vez, la sede fue Escobar, y ahora por el buen antecedente del 72º Campeonato Argentino de Canaricultura, San Francisco fue el anfitrión.
A partir de esta experiencia, que resultó de manera exitosa, la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) agradeció especialmente al intendente municipal, Damián Bernarte por “la logística prestada por la Municipalidad de San Francisco” para el desarrollo del evento “que le dio jerarquía internacional al estilo europeo como de las prestaciones que hizo la Municipalidad en los estacionamientos, traslados de los elementos para la inauguración, etc que fueron aportes determinantes para el éxito del evento”.
Además, agregó que “hemos tenido una excelente experiencia a partir de la impecable organización que hizo la gente de San Francisco, desde quienes estuvieron a cargo del armado hasta las máximas autoridades de la ciudad que brindaron todo el acompañamiento institucional. Por lo sucedido en San Francisco hemos sido admirados en toda América y en Europa porque se ha transmitido en forma directa a diferentes países del mundo”.
“En Europa llamó la atención la organización y el excelente lugar donde se hizo. Esto demuestra que la elección de San Francisco como sede de este campeonato ha sido más que acertada lo que nos causa una gran satisfacción como organizadores”.
Más adelante Mengarelli recordó que en ocasión de haberse realizado el Campeonato Argentino de Canaricultura “llegaron a San Francisco representantes europeos y avalaron el lugar porque vieron que esta ciudad reúne todas las condiciones para llevar adelante un evento tan importante como este y por los resultados alcanzados no se equivocaron en absoluto”.
Más allá del resultado alcanzado con la realización del Campeonato Mundial de Ornitología, expresó su satisfacción por el hecho de que los visitantes europeos “se llevaron una gratísima impresión de San Francisco, rescatando entre otras cosas que el intendente municipal Damián Bernarte y las autoridades municipales se hicieron presente en el evento. Esto no es común de encontrar en otras ciudades más grandes. Para nosotros ha sido muy importante el acompañamiento desde el Estado Municipal a todo el desarrollo del certamen”.
Luego, en virtud de los resultados alcanzados por el desarrollo del Campeonato Mundial de Ornitología, explicó que “sin dudas San Francisco ha quedado muy bien posicionado para organizar eventos de gran convocatoria. A nivel de estructura y logística están perfectamente dadas las condiciones e inclusive, así como ya organizaron el Campeonato Argentino en 2024 podría ser perfectamente posible que se pueda reiterar en 2026, aunque esa será una decisión que se tiene que tomar en reunión del Consejo Directivo que se llevará a cabo en Buenos Aires”.
En este caso, la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) desarrolló la competencia de manera impecable dentro del predio del Superdomo donde los visitantes pudieron apreciar unos 8.000 canarios en competición que se sumaron a aquellos ejemplares que fueron puestos a la venta por los expositores.
Es importante señalar que este evento mundial retornó a la Argentina luego de cinco años de ausencia. La última vez, la sede fue Escobar, y ahora por el buen antecedente del 72º Campeonato Argentino de Canaricultura, San Francisco fue el anfitrión.
A partir de esta experiencia, que resultó de manera exitosa, la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) agradeció especialmente al intendente municipal, Damián Bernarte por “la logística prestada por la Municipalidad de San Francisco” para el desarrollo del evento “que le dio jerarquía internacional al estilo europeo como de las prestaciones que hizo la Municipalidad en los estacionamientos, traslados de los elementos para la inauguración, etc que fueron aportes determinantes para el éxito del evento”.
Además, agregó que “hemos tenido una excelente experiencia a partir de la impecable organización que hizo la gente de San Francisco, desde quienes estuvieron a cargo del armado hasta las máximas autoridades de la ciudad que brindaron todo el acompañamiento institucional. Por lo sucedido en San Francisco hemos sido admirados en toda América y en Europa porque se ha transmitido en forma directa a diferentes países del mundo”.
“En Europa llamó la atención la organización y el excelente lugar donde se hizo. Esto demuestra que la elección de San Francisco como sede de este campeonato ha sido más que acertada lo que nos causa una gran satisfacción como organizadores”.
Más adelante Mengarelli recordó que en ocasión de haberse realizado el Campeonato Argentino de Canaricultura “llegaron a San Francisco representantes europeos y avalaron el lugar porque vieron que esta ciudad reúne todas las condiciones para llevar adelante un evento tan importante como este y por los resultados alcanzados no se equivocaron en absoluto”.
Más allá del resultado alcanzado con la realización del Campeonato Mundial de Ornitología, expresó su satisfacción por el hecho de que los visitantes europeos “se llevaron una gratísima impresión de San Francisco, rescatando entre otras cosas que el intendente municipal Damián Bernarte y las autoridades municipales se hicieron presente en el evento. Esto no es común de encontrar en otras ciudades más grandes. Para nosotros ha sido muy importante el acompañamiento desde el Estado Municipal a todo el desarrollo del certamen”.
Luego, en virtud de los resultados alcanzados por el desarrollo del Campeonato Mundial de Ornitología, explicó que “sin dudas San Francisco ha quedado muy bien posicionado para organizar eventos de gran convocatoria. A nivel de estructura y logística están perfectamente dadas las condiciones e inclusive, así como ya organizaron el Campeonato Argentino en 2024 podría ser perfectamente posible que se pueda reiterar en 2026, aunque esa será una decisión que se tiene que tomar en reunión del Consejo Directivo que se llevará a cabo en Buenos Aires”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados