Perú: un juez declaró improcedente el indulto humanitario para el ex presidente Fujimori
El ex mandatario está preso desde la década del '90, pudo salir en 2017 y luego volvió a la cárcel
Sábado 02 de diciembre 2023 | 09:00 Hs.

Un juez peruano declaró improcedente el indulto humanitario para el ex presidente Alberto Fujimori, informó el viernes el Poder Judicial, después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos instara al país a no ejecutar el beneficio.
El Tribunal Constitucional resolvió esta semana que el indulto a Fujimori, concedido en 2017, estaba vigente y dejó en manos de un juez la ejecución del beneficio que antes había sido bloqueado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en un caso que divide al país.
Se "dispone que se devuelva todo lo actuado al Tribunal Constitucional para que proceda conforme a ley en cuanto a la ejecución de la sentencia estimatoria, emitida en este proceso de hábeas corpus", dijo el Poder Judicial por la red social X.
El juez Fernandez Tapia, magistrado la corte de Ica a cargo del caso, se declaró "no competente" en el proceso de indulto, según la resolución judicial difundida en las redes sociales.
El abogado del ex mandatario, Elio Riera, dijo a la radio RPP que estaban evaluando todas las vías legales para exigir la ejecución del indulto, que -afirmó- en dos oportunidades ha sido restablecido por la máxima corte y frenado a la vez por la Corte IDH.
Fujimori "esta tranquilo, está esperando que sus derechos no sean vulnerados a la espera de que el Tribunal Constitucional haga valer su sentencia", afirmó a periodistas la legisladora Martha Moyano, del partido fujimorista Fuerza Popular, tras conversar -dijo- con el ex mandatario luego del fallo del juez.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, cuya popularidad ha caído a su nivel más bajo en su año de gestión, había dicho que iba a respetar y cumplir la sentencia de la justicia local.
El Tribunal Constitucional resolvió esta semana que el indulto a Fujimori, concedido en 2017, estaba vigente y dejó en manos de un juez la ejecución del beneficio que antes había sido bloqueado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en un caso que divide al país.
Se "dispone que se devuelva todo lo actuado al Tribunal Constitucional para que proceda conforme a ley en cuanto a la ejecución de la sentencia estimatoria, emitida en este proceso de hábeas corpus", dijo el Poder Judicial por la red social X.
El juez Fernandez Tapia, magistrado la corte de Ica a cargo del caso, se declaró "no competente" en el proceso de indulto, según la resolución judicial difundida en las redes sociales.
El abogado del ex mandatario, Elio Riera, dijo a la radio RPP que estaban evaluando todas las vías legales para exigir la ejecución del indulto, que -afirmó- en dos oportunidades ha sido restablecido por la máxima corte y frenado a la vez por la Corte IDH.
Fujimori "esta tranquilo, está esperando que sus derechos no sean vulnerados a la espera de que el Tribunal Constitucional haga valer su sentencia", afirmó a periodistas la legisladora Martha Moyano, del partido fujimorista Fuerza Popular, tras conversar -dijo- con el ex mandatario luego del fallo del juez.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, cuya popularidad ha caído a su nivel más bajo en su año de gestión, había dicho que iba a respetar y cumplir la sentencia de la justicia local.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados