San Francisco, Córdoba
1 agosto, 2025
Radiocanal

Quedó inaugurado el Campeonato Mundial de Ornitología del hemisferio sur en la ciudad

 La actividad es con entrada libre y gratuita. Los interesados podrán disfrutar de más de 15.000 ejemplares de canarios de todo el mundo y 8.000 expositores. 
 
Jueves 31 de julio 2025 | 18:00 Hs.
En la mañana de este jueves, se llevó a cabo la inauguración oficial del 51º Campeonato Mundial de Ornitología del hemisferio sur que se llevará a cabo hasta el domingo 3 de agosto, en las instalaciones del Superdomo.

En su mensaje de bienvenida al evento, el intendente Damián Bernarte, manifestó: “Es un orgullo para mí poder acompañarlos en la inauguración de la 51º edición del Campeonato Mundial de Ornitología del hemisferio sur, agradeciéndoles a todos los integrantes de la Confederación internacional, jurados, expositores y  fanáticos canaricultura por estar presentes, deseándoles una feliz estadía en San Francisco y esperando que se les despierte el deseo de volver a nuestra ciudad, para nosotros sería un orgullo y placer que este evento pueda realizarse nuevamente en la ciudad el próximo año, dejando ofrecidas las instalaciones y el amor y disposición de nuestra gente”.

“La verdad que es difícil entender la alegría que tenemos nosotros como representantes de los vecinos de la ciudad de San Francisco al ver lo que se ha generado aquí. Nosotros creemos que San Francisco cuenta con una infraestructura apropiada para recibir a este tipo de eventos y se pone en marcha cuando un campeonato de estas características llega a la ciudad, un concepto de la economía naranja, que tiene que ver con todo lo que se mueve a partir de la realización de un evento, plazas hoteleras colmadas, locales gastronómicos con trabajo a pleno, seguramente los comercios de la ciudad podrán incrementar sus ventas, lo mismo para los prestadores de servicios, permitiendo que desde la administración municipal pueda reinvertir en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de los sanfrancisqueños, por lo que queremos agradecerles por elegirnos para desarrollar este importante campeonato”, agregó Bernarte.

El mandatario comentó además sobre el trabajo que realiza la UTN san Francisco, quien está “haciendo un relevamiento particular dentro del concepto de economía naranja, para que podamos explicarle a nuestra gente como genera un efecto un efecto virtuoso la realización de un evento así”.  

Además, en el marco de la inauguración de esta importante competencia, el Concejo Deliberante, encabezado por su presidente Mario Ortega junto a ediles, hizo entrega de la declaración de interés municipal. 

En ese sentido, Mario Ortega recordó el evento de canaricultura realizado el año pasado también en Superdomo, con motivo del segundo Campeonato Argentino, donde se puso a disposición, en aquella oportunidad, dichas instalaciones para la concreción de este evento mundial. “Como sanfrancisqueños y personas circunstanciales que estamos cumpliendo función en la administración de la ciudad, estamos muy satisfechos y orgullosos de que aquel encuentro, el cual fue muy importante, permitió que San Francisco sea elegida como sede de este campeonato mundial”, aseguró el presidente legislativo. 

Seguidamente, Juan Carlos Mengareli, representante de la Federación Argentina de Canaricultura sostuvo: “En este evento único nos reunimos para celebrar la belleza, el canto y la pasión por estas aves increíbles. Deseamos a todos los participantes la mejor de las suertes y que el mejor canario de la categoría y variedad sea coronado como campeón con la medalla dorada. Que la majestuosidad de sus plumas nos inspire a todos como humanos defensores de estas aves, la competencia ha comenzado con espíritu deportivo y respeto mutuo”. 

Además, agradeció al intendente Damián Bernarte y demás autoridades “por permitirnos estar en su casa”, a las autoridades de la COM y a organizadores, jueces y voluntarios por su dedicación y esfuerzo, anhelando: “vamos a disfrutar de este espectáculo inolvidable, resaltando el amor por las aves y la amistad entre los ornitólogos y cunicultores de América”. 

Por último, Carlos Ramoa, presidente de la Confederación Ornitológica Mundial, aseguró que es “un verdadero placer estar aquí representando a todos los ornitólogos del mundo en esta bella y acogedora ciudad de San Francisco. Mis primera palabras serían agradecimiento a las autoridades municipales, en la persona del señor intendente por toda la cooperación que ha brindado a la Federación Argentina de Canaricultura y la Confederación Ornitológica Mundial, permitiendo hacer este magnífico evento en estas magníficas instalaciones y al equipo organizador local, que tiene la parte más difícil en concretizar todo el montaje del concurso y a los jueves internacionales por todo el trabajo realizado en estos días.  La ornitología deportiva es naturalmente un deporte pero también es cultura, es ciencia, amor por la naturaleza, cuidado de los otros y es compartir experiencia de lenguas y hábitos diferentes y de amistad que no reconoce fronteras”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados