San Francisco, Córdoba
23 mayo, 2025
Radiocanal

Recorte en el presupuesto educativo: Javier Milei modificó la ley de financiamiento

El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada provincia. El Gobierno reducirá las partidas de las jurisdicciones que no presenten los proyectos requeridos.
Miércoles 21 de mayo 2025 | 11:36 Hs.
Recorte en el presupuesto educativo: Javier Milei modificó la ley de financiamiento
El Gobierno nacional modificó por decreto la Ley N.º 26.075 de Financiamiento Educativo y habilitó la posibilidad de redefinir el destino y la cantidad de los fondos asignados para las escuelas públicas de las provincias. La medida implica un recorte en el sistema educativo nacional y podría incidir en las relaciones fiscales con las jurisdicciones.  Según lo dispuesto en el Decreto 341/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se introducen modificaciones al artículo 9 de la normativa vigente, habilitando a la Secretaría de Educación de la Nación a establecer un mecanismo de "reasignación" de fondos en caso de que alguna provincia o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no cumplan con los requisitos necesarios para su utilización.

La norma establece que el Gobierno reducirá los fondos para las jurisdicciones que no presenten los proyectos educativos requeridos o incumplan los criterios establecidos para el uso de los recursos. El control sobre los colegios estará a cargo del ministerio de Capital Humano. 

La Ley 26.075, sancionada en 2005, establece metas de inversión progresiva en educación por parte del Estado nacional y las provincias, y fija un piso del 6% del PBI destinado al sector. La modificación ocurre en un contexto de fuertes tensiones entre el Gobierno central y los gobernadores por los recursos coparticipables, y en medio de un ajuste del gasto público promovido por la administración de Javier Milei.


Fuente: La Nueva Mañana
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados