La Facultad Regional San Francisco, a través del Departamento de Ingeniería Electrónica, organiza una nueva edición de la Competencia Nacional de Robótica, correspondiente a la segunda fecha de la zona centro de la Liga Nacional de Robótica (LNR). El encuentro se llevará a cabo el sábado 18 de octubre, a partir de las 9:30, en el Superdomo de San Francisco (Bv. 25 de Mayo 1293), con entrada libre y gratuita.
La jornada reunirá a equipos de múltiples provincias, entre ellas Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba y el norte de Buenos Aires, que competirán en distintas categorías para sumar puntos en el ranking nacional.
Además de la UTN, acompañan en la organización la Municipalidad de San Francisco, a través del Área de Juventud, junto a las escuelas PROA Técnica, PROA Desarrollo de Software, PROA Biotecnología, PROA Desarrollo de Software de Porteña, y los IPET N° 50 “Emilio F. Olmos”, IPET N° 264 “Teodoro Asteggiano” y IPETyM N° 89 “Paula Albarracín” de Devoto.
El objetivo de esta competencia es fomentar la creatividad y el desarrollo tecnológico, incentivando a estudiantes de nivel medio y universitario a aplicar sus conocimientos de mecánica, electricidad y electrónica en la construcción artesanal de robots. Estas experiencias fortalecen la vinculación con los grupos de investigación y desarrollo (I+D) de la universidad, especialmente con los de Ingeniería Electrónica.
En esta edición, las modalidades serán Sumo, Sumo RC, Mini Sumo, Mini Sumo Pro, Carrera, Carrera Pro, Fútbol, Laberinto y Micro Sumo. Podrán participar personas de cualquier edad y sexo, de manera individual o en equipos de hasta cuatro integrantes, siempre que cuenten con su propio robot.
La inscripción se realiza a través de la página oficial de la Liga Nacional de Robótica: https://sistema.lnr-argentina.com.ar/login.
Cronograma del evento
-
9:30: Ingreso de participantes
-
10:00 a 11:00: Homologación de robots
-
11:30 a 12:00: Reunión de capitanes
-
12:00 a 13:00: Receso
-
13:00 a 17:00: Rondas de competencia
-
17:00 a 18:00: Entrega de premios y cierre
Una Liga con espíritu federal
Creada en 2012, la Liga Nacional de Robótica unifica el calendario de competencias del país y consagra campeones nacionales por categoría. Su origen se remonta al trabajo conjunto del Grupo de Robótica y Simulación (GRS) de la UTN Bahía Blanca, junto con otras regionales —entre ellas San Francisco— y la Ingeniería de la UBA.
La LNR mantiene un modelo de organización democrática, con reglamentos y representantes de cada sede, lo que garantiza un espacio colaborativo y federal que promueve el crecimiento de la robótica educativa y competitiva en todo el país.