Acusados por desaparición de droga secuestrada, van a juicio siete policías de la FPA
Están imputados de asociación ilícita por el faltante de estupefacientes que habrían utilizado para entregarlo a informantes. La investigación puso en la mira a una brigada de la fuerza en Cruz del Eje.
Miércoles 30 de abril 2025 | 07:39 Hs.

Siete policías de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) van a juicio por la desaparición de droga que había sido secuestrada en el norte de Córdoba. La causa salió a la luz en octubre del año pasado cuando se ordenaron las primeras detenciones.
La investigación puso en la mira a la brigada de la FPA en Cruz del Eje, donde advirtieron el faltante de estupefacientes. Según la acusación del fiscal Juan Pablo Klinger, la sustancia fue utilizada para entregarla a informantes como “moneda de cambio” y así obtener resultados positivos en los procedimientos.
Los agentes imputados por asociación ilícita son Luis Rubén Benavídez, Diego Omar Bertino, Néstor Javier Márquez, Raúl Eduardo Moreno, Isidro David Rivero, Antonio Eduardo Ruiz y Sergio Ruiz.
Cuando el caso tomó estado público, el fiscal Klinger explicó que a los efectivos “se les achaca haber conformado una organización delictiva que tenía como fin fundamental realizar una serie indeterminada de actividades ilícitas valiéndose de la estructura de la fuerza“.
También indicó que habrían recurrido a estas maniobras para “verse beneficiados personalmente dentro de la actividad que desarrollaban”.
En paralelo fue imputado el fiscal de Lucha Contra el Narcotráfico Raúl Ramírez y su secretario Pablo Bazán. Ambos son acusados por incumplimiento de la obligación de iniciar investigación y encubrimiento por omisión de denuncia. Sospechan que tenían conocimiento del faltante de la droga y no actuaron como correspondía.
La investigación sobre el desempeño de Ramírez quedó en manos del Juzgado de Control N° 3 de Córdoba, a cargo de Pablo Agustín Cafferata.
Fuente e imagen: El Doce
La investigación puso en la mira a la brigada de la FPA en Cruz del Eje, donde advirtieron el faltante de estupefacientes. Según la acusación del fiscal Juan Pablo Klinger, la sustancia fue utilizada para entregarla a informantes como “moneda de cambio” y así obtener resultados positivos en los procedimientos.
Los agentes imputados por asociación ilícita son Luis Rubén Benavídez, Diego Omar Bertino, Néstor Javier Márquez, Raúl Eduardo Moreno, Isidro David Rivero, Antonio Eduardo Ruiz y Sergio Ruiz.
Cuando el caso tomó estado público, el fiscal Klinger explicó que a los efectivos “se les achaca haber conformado una organización delictiva que tenía como fin fundamental realizar una serie indeterminada de actividades ilícitas valiéndose de la estructura de la fuerza“.
También indicó que habrían recurrido a estas maniobras para “verse beneficiados personalmente dentro de la actividad que desarrollaban”.
En paralelo fue imputado el fiscal de Lucha Contra el Narcotráfico Raúl Ramírez y su secretario Pablo Bazán. Ambos son acusados por incumplimiento de la obligación de iniciar investigación y encubrimiento por omisión de denuncia. Sospechan que tenían conocimiento del faltante de la droga y no actuaron como correspondía.
La investigación sobre el desempeño de Ramírez quedó en manos del Juzgado de Control N° 3 de Córdoba, a cargo de Pablo Agustín Cafferata.
Fuente e imagen: El Doce
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados