San Francisco, Córdoba
24 agosto, 2025
Radiocanal

Avanza la actualización del Código de Edificación

Con un enfoque en el futuro y la participación de múltiples actores, la ciudad de San Francisco avanza en la actualización de su Código de Edificación, una normativa crucial que guiará el crecimiento urbano de la próxima década. 
Domingo 24 de agosto 2025 | 10:00 Hs.
La Tecnoteca fue el punto de encuentro donde autoridades municipales, funcionarios, miembros del concejo deliberante, colegio de arquitectos e ingenieros, y especialistas se unieron para desarrollar el código de la ciudad del mañana.

En el marco de este proceso, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó que se trata de "un trabajo que se viene desarrollando desde hace tiempo". Aclaró que, al asumir el cargo, "realizamos modificaciones a la modalidad de trabajo e implementamos talleres periódicos en conjunto con las instituciones antes mencionadas para estudiar el San Francisco que pretendemos en el futuro, con una visión al 2040".

El proceso se encuentra en una etapa decisiva. Ortega reveló que están "cerrando la etapa preliminar de lo que es la normativa urbanística", con la meta de avanzar en las próximas semanas hacia la fase final, que incluirá la redacción de las ordenanzas y normas de implementación.

Por su parte, la arquitecta Luciana Repiso, asesora externa del proyecto, detalló que se trata de un proceso de dos años que se organizó en distintas etapas. "La primera consistió en compartir con distintos actores el modelo de ciudad futura. A partir de ahí se construyeron lineamientos para armar la propuesta normativa urbanística y de edificación. Hoy cerramos la segunda etapa, de carácter técnico y participativo, y luego vendrá la tercera, con las modificaciones finales".

En la misma línea, la especialista Nadia Barba resaltó la relevancia de esta actualización para la ciudad: "San Francisco, por su escala y jerarquía dentro de la provincia, necesitaba esta modernización de la normativa. Es una propuesta muy diversa: habrá nuevos corredores urbanos y lineamientos más claros, lo que facilitará la tarea de desarrollistas, emprendedores, constructores y profesionales. La idea es que exista un único documento, sistematizado y de fácil acceso, que contenga toda la información urbanística y de edificación".

Ortega enfatizó que el código de edificación no es solo una norma, sino la "guía fundamental" para quienes planifican y dan forma a la ciudad. En esa misma línea, el funcionario reveló que la actualización también apunta a la digitalización completa de estas herramientas urbanísticas. El objetivo es claro: democratizar el acceso a la información, para que cualquier persona pueda consultar los datos de manera ágil y sencilla, sin necesidad de ir al municipio.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados