San Francisco, Córdoba
6 mayo, 2025
Radiocanal

Columna de Asuntos Legales: proyecto de baja de edad de imputabilidad

En esta nueva entrega, el abogado Emiliano Oyola (MP 5-862) aborda un tema que vuelve al centro del debate legislativo y social: el proyecto para bajar la edad de imputabilidad penal en Argentina.
Martes 06 de mayo 2025 | 14:14 Hs.
Actualmente, la edad mínima para que una persona sea penalmente responsable en el país está fijada en los 16 años, según lo establece el Régimen Penal de la Minoridad (Ley 22.278). La iniciativa de modificar esta legislación busca reducir ese límite, pero, según Oyola, los datos estadísticos no acompañan el argumento de endurecer penas como respuesta efectiva al delito juvenil.

En 2023, apenas el 2% de las investigaciones penales iniciadas por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires involucraron a adolescentes acusados de cometer infracciones. Es decir, la gran mayoría de los delitos no son cometidos por menores de edad.

Además, el abogado señala que, en comparación con otros países de la región, Argentina presenta tasas de homicidios significativamente más bajas. Con una edad de imputabilidad fijada en 16 años, el país registra un promedio de 5 homicidios cada 100 mil habitantes, mientras que países como Brasil y México —con edad de imputabilidad desde los 12 años— superan los 23 homicidios cada 100 mil habitantes.

La propuesta legislativa incluye, además, la posibilidad de imponer penas de hasta 20 años para menores, la incorporación de la figura del supervisor para el seguimiento de los procesos y una revisión obligatoria de la causa una vez cumplidas las dos terceras partes de la condena.

Oyola advierte que, si bien la modificación de la ley no requiere mayorías especiales en el Congreso, podría haber discusión constitucional en relación a los derechos de los menores, lo que eventualmente podría exigir una mayoría calificada si se considera que afecta garantías fundamentales.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados