San Francisco, Córdoba
19 mayo, 2025
Radiocanal

Columna de Economía: ¿qué es el FMI?

El Fondo Monetario Internacional es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D. C.Nació en 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, principalmente de las ideas de Harry Dexter White y John Maynard Keynes,1 en una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial.
Jueves 04 de julio 2024 | 14:44 Hs.
El objetivo es lograr un crecimiento y una prosperidad sostenibles para cada uno de sus 190 países miembros. Con esa finalidad, respalda políticas económicas que promueven la estabilidad financiera y la cooperación monetaria, que son esenciales para la productividad, la creación de puestos de trabajo y el bienestar económico. El FMI es administrado por los países miembros, a los cuales les rinde cuentas.

El FMI tiene tres misiones críticas: promover la cooperación monetaria internacional, alentar la expansión del comercio internacional y del crecimiento económico, y desalentar políticas que vayan en perjuicio de la prosperidad. Para cumplirlas, los países miembros colaboran entre sí con otros organismos internacionales a fin de mejorar la vida de la población.

El Gobierno Nacional y el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron el 13 de mayo un acuerdo de nivel de servicio sobre la octava revisión del Programa de Facilidades Extendidas de la Argentina. En este sentido, el organismo destacó que Argentina sobre cumplió con todos los criterios de desempeño y que sujeto a la aprobación de su Directorio Ejecutivo, el país tendrá acceso a los desembolsos acordes con el programa.

¿Cómo fue la relación de la Argentina con el FMI en los últimos años? ¿Cuál es la situación actual? Todo esto y mucho más se lo compartimos en la presente columna con el Doctor en Ciencias Económicas Carlos Cravero.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados