San Francisco, Córdoba
31 octubre, 2025
Radiocanal

Columna de Salud: "Insomnio"

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica. Bajo esa premisa, el Dr. Rolando Calvimonte (MP 33177), especialista en Clínica Médica, Geriatría y Diabetología del Centro Médico Filípides, abordó en su columna de salud uno de los trastornos más comunes de la actualidad: el insomnio.
Viernes 31 de octubre 2025 | 15:01 Hs.
Según datos recientes, uno de cada tres adultos presenta síntomas de insomnio y un 10 % padece la forma crónica de este problema. Las cifras se agravaron tras la pandemia, con un aumento del 30 %, lo que refleja cómo el ritmo de vida acelerado y la exposición constante a pantallas afectan la calidad del descanso. “Vivimos conectados a todo… menos al descanso”, resume el especialista.

Entre las causas más frecuentes se destacan el estrés, la ansiedad, el exceso de pantallas, el dolor crónico, el consumo de cafeína o alcohol y los malos hábitos del sueño. Cuando el descanso se altera, el cuerpo lo siente: aumenta el nivel de cortisol, disminuye la concentración y la memoria, y crece el riesgo de hipertensión, obesidad y depresión.

El insomnio puede presentarse de distintas formas: dificultad para conciliar el sueño (de inicio), despertares nocturnos o muy tempranos (de mantenimiento) o un cuadro persistente por más de tres meses (crónico). En todos los casos, la prevención y la rutina son claves.

El Dr. Calvimonte recomienda mantener horarios regulares para dormir y levantarse, evitar pantallas al menos una hora antes de acostarse, no cenar pesado ni tomar café de tarde, procurar un ambiente oscuro y silencioso y utilizar la cama solo para dormir. “Dormir bien se entrena. La rutina es la mejor medicina”, enfatiza.

Con pequeños cambios y hábitos saludables, es posible recuperar un sueño reparador y mejorar la calidad de vida. Porque dormir bien no solo restaura la energía, sino también protege la salud física y mental.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados