Con gran éxito se realizó el Primer Taller de Apoyo a la Autonomía Económica
Desde la Dirección de Promoción de Empleo y Formación Profesional, en conjunto con la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad, se implementó el Primer Taller de Apoyo a la Autonomía Económica (TAE).
Viernes 23 de mayo 2025 | 14:30 Hs.

Esta instancia de trabajo colectivo reunió a personas que reconocen atravesar situaciones de discriminación, exclusión y violencias por motivos de género. El TAE tuvo como objetivo fortalecer y mejorar el posicionamiento en relación con el ejercicio de la autonomía económica de cada participante.
Durante los 4 encuentros, que se desarrollaron en los meses de abril y mayo, se abordaron objetivos específicos, tales como la posibilidad de reconocer y expresar expectativas, deseos y necesidades con relación al trabajo, las ocupaciones y los ingresos; distinguir el perfil económico y ocupacional de sus contextos de referencia e identificar oportunidades y condicionantes de sus proyectos de vida laboral; avanzar en el reconocimiento de deseos vinculados a la construcción o al fortalecimiento de proyectos de formación y trabajo, y en el análisis de las barreras para lograrlos e identificar recursos y mecanismos institucionales de apoyo al desarrollo de sus proyectos, como así también a la mejora de la empleabilidad.
Durante la organización y desarrollo de las actividades, se trabajó sobre reconocer la centralidad de quienes participan en la definición de sus expectativas y en la construcción de un itinerario vinculado al trabajo y los ingresos, siendo posible viabilizar el ejercicio del derecho a una vida libre de violencias.
La intervención de estas políticas, y en particular el trabajo conjunto de la Oficina de Empleo, Punto Mujer y la Secretaría de Políticas Sociales, forman parte de las acciones y recursos que el Estado Municipal fomenta y pone a disposición para prevenir, erradicar y sancionar las violencias de género.
Durante los 4 encuentros, que se desarrollaron en los meses de abril y mayo, se abordaron objetivos específicos, tales como la posibilidad de reconocer y expresar expectativas, deseos y necesidades con relación al trabajo, las ocupaciones y los ingresos; distinguir el perfil económico y ocupacional de sus contextos de referencia e identificar oportunidades y condicionantes de sus proyectos de vida laboral; avanzar en el reconocimiento de deseos vinculados a la construcción o al fortalecimiento de proyectos de formación y trabajo, y en el análisis de las barreras para lograrlos e identificar recursos y mecanismos institucionales de apoyo al desarrollo de sus proyectos, como así también a la mejora de la empleabilidad.
Durante la organización y desarrollo de las actividades, se trabajó sobre reconocer la centralidad de quienes participan en la definición de sus expectativas y en la construcción de un itinerario vinculado al trabajo y los ingresos, siendo posible viabilizar el ejercicio del derecho a una vida libre de violencias.
La intervención de estas políticas, y en particular el trabajo conjunto de la Oficina de Empleo, Punto Mujer y la Secretaría de Políticas Sociales, forman parte de las acciones y recursos que el Estado Municipal fomenta y pone a disposición para prevenir, erradicar y sancionar las violencias de género.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados