Con inversión de US$250 millones de manos privadas se amplió la central térmica de Ensenada
La obra abastecerá a un millón y medio de hogares y convierte a la central térmica en una de las cuatro más grandes y eficientes del país.
Martes 31 de enero 2023 | 09:00 Hs.

Con una inversión de 250 millones de dólares fue puesto en funcionamiento el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada de Barragán, que tendrá la capacidad de abastecer con 847 MW a la zona sur bonaerense, lo que le da la capacidad de abastecer a un millón y medio de hogares.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto y fue acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon y el intendente Mario Secco. También estuvieron presentes las máximas autoridades de YPF y Pampa Energía, Pablo González y Marcelo Mindlin, las compañías responsables de la inversión necesaria para llevar a cabo la obra.
Las obras en la CTEB implicaron una inversión de 250 millones de dólares por parte de YPF y Pampa Energía y requirieron la participación de 1.900 trabajadores.
Gracias a la incorporación de una turbina de vapor Siemens de 280 MW la central podrá generar mayor electricidad sin la necesidad consumir más combustible y garantizar un abastecimiento confiable al conjunto de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, un importante núcleo urbano con elevado consumo industrial y residencial.
“El crecimiento y la diversificación de la matriz energética nos brindan la oportunidad de construir una Argentina más igualitaria: que nos permita desarrollar zonas de nuestro Norte y de nuestro Sur que en algún momento fueron consideradas periféricas, pero que hoy aportan energía para todos nosotros y para el mundo” sostuvo el presidente Alberto Fernández.
Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royon valoró la inauguración y la ubicó dentro de un trabajo planificado para la reconversión de la matriz energética: “Esta central suma potencia sin generar emisiones, así contribuimos al compromiso argentino de generar una energía limpia y más económica, porque al ser de ciclo combinado aporta desde el ahorro: vamos a producir más energía sin necesidad de utilizar más combustible y esto es fundamental, porque esta expansión se integra como parte del diseño que hacemos desde la Secretaría de Energía para conformar una matriz energética cada vez más eficiente para nuestro país”
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto y fue acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon y el intendente Mario Secco. También estuvieron presentes las máximas autoridades de YPF y Pampa Energía, Pablo González y Marcelo Mindlin, las compañías responsables de la inversión necesaria para llevar a cabo la obra.
Las obras en la CTEB implicaron una inversión de 250 millones de dólares por parte de YPF y Pampa Energía y requirieron la participación de 1.900 trabajadores.
Gracias a la incorporación de una turbina de vapor Siemens de 280 MW la central podrá generar mayor electricidad sin la necesidad consumir más combustible y garantizar un abastecimiento confiable al conjunto de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, un importante núcleo urbano con elevado consumo industrial y residencial.
“El crecimiento y la diversificación de la matriz energética nos brindan la oportunidad de construir una Argentina más igualitaria: que nos permita desarrollar zonas de nuestro Norte y de nuestro Sur que en algún momento fueron consideradas periféricas, pero que hoy aportan energía para todos nosotros y para el mundo” sostuvo el presidente Alberto Fernández.
Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royon valoró la inauguración y la ubicó dentro de un trabajo planificado para la reconversión de la matriz energética: “Esta central suma potencia sin generar emisiones, así contribuimos al compromiso argentino de generar una energía limpia y más económica, porque al ser de ciclo combinado aporta desde el ahorro: vamos a producir más energía sin necesidad de utilizar más combustible y esto es fundamental, porque esta expansión se integra como parte del diseño que hacemos desde la Secretaría de Energía para conformar una matriz energética cada vez más eficiente para nuestro país”
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados