Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas
Un sicario brasileño, un capo rosarino y la familia del narco más temido de Ecuador pasaron por la provincia. Las autoridades negaron que estén trayendo sus metodologías delictivas a esta región pero advirtieron por sus movimientos.
Viernes 08 de agosto 2025 | 07:38 Hs.

En poco más de un año Córdoba quedó vinculada a tres peligrosos criminales relacionados al narcotráfico internacional y nacional. A principios de enero de 2024, la familia de José Adolfo “Fito” Macías, el criminal más temido de Ecuador, fue descubierta viviendo en el country Valle del Golf. En septiembre del año pasado, el narco rosarino Marcelo Fabián Bassi, enemigo de Los Monos, fue atrapado en Carlos Paz. Y hace pocos días, se confirmó que un sicario brasileño acusado de 150 asesinatos, Fabio “Noia” Carvalho, vivió tres meses en Valle Escondido antes de ser detenido en Buenos Aires.
Estas situaciones dejaron al descubierto una inquietante pregunta: ¿Córdoba es parte del camino de los narcos o está en la mira para instalarse con sus actividades? Claudio Stampalija, doctor en ciencias penales y criminología, señaló en Telenoche que “el narcotráfico tiene dinamismo, se fortalece en otros países de la región y va buscando vulnerabilidades para ver dónde se puede afincar”.
Consideró que si bien la provincia “cuenta con una cobertura” que impide su avance, los criminales llegan “a ver qué pasa, si pueden traer algún tipo de trabajo delictivo“. En ese sentido, afirmó: ”Creo que salieron altamente decepcionados”.
La modalidad de los últimos casos muestra que estos delincuentes buscan pasar desapercibidos. Casas compradas o alquiladas en barrios cerrados, bajo perfil y vida “normal”. Stampalija marcó que “es la mejor manera en que se cubren“. Y agregó: ”Si alquilan en un country, no despiertan sospechas como sí pasaría en barrios más vulnerables”. Es lo que ocurrió con la familia de Macías, que se instaló en una casa comprada en diciembre de 2023. La Policía cordobesa los detectó y fueron expulsados del país.
Desde el Gobierno provincial aseguran estar alertas. “Acá no los queremos. Cuando los detectamos, colaboramos con las policías de otros países y los sacamos”, sostuvo Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad. Ante el reciente caso del sicario Carvalho, manifestó: “Nada hace pensar que estén trayendo las metodologías y las modalidades de la red delictiva que tienen en Brasil”.
Fuente e imagen: El Doce
Estas situaciones dejaron al descubierto una inquietante pregunta: ¿Córdoba es parte del camino de los narcos o está en la mira para instalarse con sus actividades? Claudio Stampalija, doctor en ciencias penales y criminología, señaló en Telenoche que “el narcotráfico tiene dinamismo, se fortalece en otros países de la región y va buscando vulnerabilidades para ver dónde se puede afincar”.
Consideró que si bien la provincia “cuenta con una cobertura” que impide su avance, los criminales llegan “a ver qué pasa, si pueden traer algún tipo de trabajo delictivo“. En ese sentido, afirmó: ”Creo que salieron altamente decepcionados”.
La modalidad de los últimos casos muestra que estos delincuentes buscan pasar desapercibidos. Casas compradas o alquiladas en barrios cerrados, bajo perfil y vida “normal”. Stampalija marcó que “es la mejor manera en que se cubren“. Y agregó: ”Si alquilan en un country, no despiertan sospechas como sí pasaría en barrios más vulnerables”. Es lo que ocurrió con la familia de Macías, que se instaló en una casa comprada en diciembre de 2023. La Policía cordobesa los detectó y fueron expulsados del país.
Desde el Gobierno provincial aseguran estar alertas. “Acá no los queremos. Cuando los detectamos, colaboramos con las policías de otros países y los sacamos”, sostuvo Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad. Ante el reciente caso del sicario Carvalho, manifestó: “Nada hace pensar que estén trayendo las metodologías y las modalidades de la red delictiva que tienen en Brasil”.
Fuente e imagen: El Doce
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados