El objetivo es consumir menos azúcar
La semana de la "no dulzura", destinada al consumo de alimentos mínimamente procesados y moderados en azúcar es convocada para la última semana de este mes, en contraposición con la "semana de la dulzura", realizada la primera semana de julio, que promueve el consumo de golosinas, informaron los organizadores.
La iniciativa, promovida entre otras organizaciones por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas, se desarrollará "desde el sábado 25 hasta el viernes 31 de julio", y esta será la segunda edición de la semana de la "No dulzura" con el propósito de "generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover una mejor educación alimenticia".
Los organizadores explicaron que "en Argentina consumimos 114 gramos de azúcar diarios por habitante, el triple de la recomendada por la Organización Mundial de la Salud que sugiere entre 25 y 50 gramos".
La “Semana de la No dulzura” comenzó a celebrarse en 2019 durante la última semana de las vacaciones de invierno. La iniciativa surgió como un contrapeso de la famosa semana de la dulzura, que desde 1989 promueve el consumo de golosinas.
A través de redes sociales los organizadores harán visible esta campaña con los hashtags #semanadelaNOdulzura y #menosazucarxmassalud.
Dólar Nacional | 91.87 | 98.03 |
Dólar San Francisco | 91.98 | 98.23 |
Euro Nacional | 105.91 | 113.96 |
Euro San Francisco | 106.98 | 113.23 |
Riesgo País | 1613 |
Maíz | 19270 |
---|---|
Trigo | S/C |
Sorgo | S/C |
Soja | 30050 |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |