San Francisco, Córdoba
8 noviembre, 2025
Radiocanal

De la Industria al Mercado. Innovación y Estrategia en una experiencia interdisciplinaria

Con motivo de los 25 años del convenio entre UTN Facultad Regional San Francisco y UCES se vivió una jornada épica en la exposición abierta de la experiencia interdisciplinaria denominada “De la Industria al Mercado” entre las carreras de Ingeniería Química y Licenciatura en Marketing.
Sábado 08 de noviembre 2025 | 12:17 Hs.
Es una propuesta innovadora que une ciencia y estrategia, impulsando la creatividad, el trabajo colaborativo y la mirada integral de los procesos de innovación. En la misma se integran saberes para crear productos, analizar mercados y diseñar estrategias de lanzamiento y conquista de mercados, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje aplicado que une rigor científico y visión empresarial.

En esta oportunidad se abordaron problemáticas muy interesantes y desafiantes, a saber: pólvora nitrocelulosa sin humo, creatina morenatada en gel, ácido láctico a partir del lactosuero, y acondicionador sólido neutro. Vale resaltar la participación de concejales municipales, autoridades académicas de ambas Casas de Estudios, docentes, alumnos, padres, y público en general, que subrayaron la importancia valiosa de cada uno de los aportes individuales y agregados en esta instancia modelo de convergencia entre ciencia y estrategia.

La Lic. Manuela Vazquez, Coordinadora de UCES se refirió “Para UCES, justamente a 25 años del convenio aquí en San Francisco, es muy importante poder llevar a cabo estas actividades en conjunto, porque cada uno de nosotros en la vida profesional siempre trabaja con otras áreas, es muy raro que se trabaje solo o aislado; entonces la interdisciplinariedad que se pueda dar también entre los estudiantes con trabajos concretos, las distintas miradas que tienen los proyectos según cada disciplina, es muy importante que ya se vea ese trabajo desde la universidad. Entonces celebro y valoro mucho el trabajo de los profes, de los chicos, porque sé que implica un extra esta cuestión de adaptación, día, horario, formas, y la verdad que es un gran primer paso para muchos trabajos con otras disciplinas, cada uno a nivel interno de UCES también se está tratando, o sea, se lleva a cabo algún tipo de actividad entre carreras, pero entre universidades es como mucho mayorel desafío. Así que, bueno, la verdad, muy contenta con el resultado y con ideas de seguir potenciando esto”.

Por su parte, el Ingeniero Alberto Toloza, Decano de UTN Facultad Regional San Francisco, esbozó “agradezco y celebro enormemente que estemos llevando a cabo estas instancias que trascienden las aulas, la vida académica y que estas ideas se puedan contar a todos, a nuestras autoridades municipales, a cada uno de los presentes que destinaron parte de su valioso tiempo para estar aquí escuchando e interiorizándose por estos trabajos que con mucho esfuerzo puedan ser en un mañana una oportunidad de trabajo, de vida”.

El Dr. Mario Ortega, Presidente del Concejo Deliberante esgrimió con mucho énfasis “estamos muy agradecidos por habernos hecho parte de esta experiencia porque muchos de los que estamos hoy acá hemos pasado por las aulas de una Facultad y tener estos espacios de reflexión, de producción científica y comercial y que ya desde primer año como en el caso de Marketing puedan llevar a cabo estas actividades es valiosísimo, al igual que el desarrollo minucioso de las ideas desde la Facultad de Ingeniería Química. Celebramos este empuje a los aportes a la ciudad y zona a todos los docentes, alumnos y autoridades”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados