San Francisco, Córdoba
28 mayo, 2025
Radiocanal

El Colegio de Profesionales en Trabajo Social fortalece su organización institucional

Este martes, el legislador provincial del Partido Socialista Matías Chamorro, realizará una visita institucional a la ciudad de San Francisco con una agenda centrada en el impulso del fortalecimiento del rol profesional de los trabajadores sociales con la presentación de dos Leyes: Una de Ejercicio Profesional del Trabajo Social y otra Ley de Colegiación del Trabajo Social.
Martes 27 de mayo 2025 | 13:10 Hs.
La jornada comenzará con una recorrida por el nuevo predio de la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla, un espacio municipal cedido para el desarrollo de tareas de acopio, clasificación, transformación y comercialización de residuos sólidos urbanos. Cómo presidente de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales el legislador recorrerá esta cooperativa, con casi una década de trayectoria, cumple un rol clave en la economía circular de la ciudad, contribuyendo al cuidado del ambiente y generando trabajo digno para sus integrantes.

Luego, se visitará la sede de Mujeres con Oficio, asociación civil que promueve desde 2020 la capacitación gratuita de mujeres en oficios históricamente masculinizados. El espacio tiene como objetivo principal impulsar la equidad de género laboral a través de la formación, la inserción laboral y la construcción de redes con empresas e instituciones públicas.

Jornada con el Colegio de Servicio Social de la Provincia de Córdoba en la Tecnoteca Municipal de San Francisco.
La actividad central del día será la jornada junto al Colegio de Profesionales del Servicio Social de la Provincia de Córdoba, con la participación de sus autoridades provinciales, la delegación local y trabajadores sociales de la región.
En el encuentro se abordarán dos proyectos de ley presentados por el legislador:
1. Ley de Ejercicio Profesional del Trabajo Social
2. Ley de Colegiación del Trabajo Social

Estas propuestas buscan jerarquizar la profesión, garantizar condiciones de trabajo dignas y establecer marcos normativos claros para el ejercicio profesional.

La Ley que regulará el ejercicio de la profesión del Trabajo Social, establecerá un marco legal actualizado que reconocerá la relevancia de esta disciplina en la promoción del bienestar y la justicia social.

En dicho proyecto, se propone la incorporación de la definición del Trabajo Social, es decir, cómo se va a entender al ejercicio de la profesión en los ámbitos públicos o privados que ésta se desarrolle, unificando la visión de la normativa provincial a la nacional.

A su vez, el mismo proyecto contempla, en el sentido anteriormente mencionado, la reformulación de las incumbencias de la profesión en el ámbito provincial, como también los derechos y obligaciones de las y los profesionales. En relación a las incumbencias, se destacan la diversidad de roles y funciones que las Trabajadoras/es Sociales hoy desempeñan en el ámbito estatal en diferentes niveles.

Con esta legislación, Córdoba fortalece y jerarquiza el rol del Trabajo Social como una profesión clave en el abordaje de problemáticas sociales, consolidando su reconocimiento legal y ético en todos los ámbitos de intervención.

En tanto a la Ley de Colegiación del Trabajo Social lo que se busca es avanzar en el fortalecimiento de su estructura institucional mediante la implementación de una ley que regule el funcionamiento de sus órganos de gobierno, control y representación territorial.

Esta normativa busca garantizar el funcionamiento democrático, ético y transparente del Colegio, reforzando el rol profesional del Trabajo Social en todo el territorio provincial.

Con la iniciativa presentada, hay una gran apuesta por la democratización de la institución, creando 6 Delegaciones Regionales que abarcan todo el territorio provincial, que contarán con autoridades regionales propias. El caso de la San Francisco es relevante ya que formará parte de la Delegación Este con una gran presencia por la cantidad de profesionales matriculados que ejercen en la ciudad.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados