El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Martes 20 de mayo 2025 | 09:00 Hs.

El Gobierno Nacional incorporporó reformas en el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con la finalidad de simplificar y desregular normas obsoletas con más de 55 años de antigüedad, otorgando mayores libertades al sector aéreo y desburocratizando la industria para consolidar la apertura del mercado aerocomercial argentino.
Esta reforma impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado moderniza la normativa existente y se encuentra en concordancia con la Política de Cielos Abiertos impulsada por el Presidente Javier Milei.
La norma fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el DNU N° 338/2025, y allí se establece que la actualización promueve una mayor modernización del sector aéreo y la simplificación de trámites en la industria aerocomercial facilitando el ingreso, no solo de nuevas líneas áreas, sino también de operadores de rampa y otros servicios aeroportuarios.
“Las medidas representan un beneficio para empresas y pasajeros, con una mayor conectividad y más opciones de vuelo; siempre priorizando la seguridad operacional del sistema”, señalaron desde la Secretaría de Transporte en un comunicado.
Fuente e imagen: NA
Esta reforma impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado moderniza la normativa existente y se encuentra en concordancia con la Política de Cielos Abiertos impulsada por el Presidente Javier Milei.
La norma fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el DNU N° 338/2025, y allí se establece que la actualización promueve una mayor modernización del sector aéreo y la simplificación de trámites en la industria aerocomercial facilitando el ingreso, no solo de nuevas líneas áreas, sino también de operadores de rampa y otros servicios aeroportuarios.
“Las medidas representan un beneficio para empresas y pasajeros, con una mayor conectividad y más opciones de vuelo; siempre priorizando la seguridad operacional del sistema”, señalaron desde la Secretaría de Transporte en un comunicado.
Fuente e imagen: NA
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados