El gobierno de Martín Llaryora lanzó un programa para fortalecer 400 centros de jubilados
El gobernador, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció nuevas disposiciones para fortalecer los centros de adultos mayores de Córdoba, con un aporte de 1.500.000 pesos, durante un encuentro que reunió a más de 2.000 participantes.
Jueves 15 de mayo 2025 | 19:00 Hs.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para los 400 Centros de Jubilados de la provincia, que recibirán un aporte de $1.500.000 cada uno.
La iniciativa busca promover el envejecimiento activo, la autonomía y la inclusión social de las personas mayores.
“El Estado debe estar presente, escuchar y atender las demandas de nuestra sociedad. A veces eso es remar contra la corriente, pero lo hacemos con superávit y con la gente adentro”, afirmó Llaryora.
Además, anticipó que entre agosto y septiembre se realizará “la fiesta más grande de Centros de Jubilados”.
Durante su discurso, el gobernador destacó que estos espacios sostienen la vitalidad de miles de adultos mayores, mediante viajes, talleres, reuniones y actividades.
También anunció la creación de la figura de un promotor por centro, que funcionará como nexo entre los jubilados y las áreas estatales.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó el rol comunitario y el aporte socioeconómico que representa esta población en la actividad general y señaló: "Somos un gobierno que, ante los problemas, buscamos soluciones. Y en ese contexto, a los 400 centros de jubilados de la provincia de Córdoba los vemos como aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas".
El intendente de Córdoba capital, Daniel Passerini, se sumó a los anuncios y aseguró: “Trabajamos para que tengan acceso a la salud y a estos programas. En un momento donde la solidaridad parece estar en crisis, Córdoba la pone en valor”.
El legislador Miguel Siciliano también celebró el trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad: “Pensar en nuestros jubilados como prioridad es la única forma”, afirmó.
El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, incluyó mesas de debate, una merienda compartida y actividades artísticas.
La apertura estuvo a cargo de la secretaría de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, quien repasó algunos de los programas que lleva adelante el área de Personas Mayores, a cargo de Sergio Cornejo y que se realizan en permanente articulación con instituciones y municipios.
Como parte de la preparación de la jornada, a todas las instituciones se les solicitó que lleven un objeto que los identifique y puedan ir aportando palabras e imágenes que los representen como personas mayores.
Posteriormente, se presentó el espectáculo “La Bicho y la doctora Bazán”, el personaje creado por la comediante Carla Dogliani en dupla con la ginecóloga, sexóloga y docente universitaria María Eugenia Bazán Quiroga.
Ambas dieron una clase magistral con mucho humor sobre la salud y la sexualidad de las personas mayores.
Fuente: Cba24n
La iniciativa busca promover el envejecimiento activo, la autonomía y la inclusión social de las personas mayores.
“El Estado debe estar presente, escuchar y atender las demandas de nuestra sociedad. A veces eso es remar contra la corriente, pero lo hacemos con superávit y con la gente adentro”, afirmó Llaryora.
Además, anticipó que entre agosto y septiembre se realizará “la fiesta más grande de Centros de Jubilados”.
Durante su discurso, el gobernador destacó que estos espacios sostienen la vitalidad de miles de adultos mayores, mediante viajes, talleres, reuniones y actividades.
También anunció la creación de la figura de un promotor por centro, que funcionará como nexo entre los jubilados y las áreas estatales.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó el rol comunitario y el aporte socioeconómico que representa esta población en la actividad general y señaló: "Somos un gobierno que, ante los problemas, buscamos soluciones. Y en ese contexto, a los 400 centros de jubilados de la provincia de Córdoba los vemos como aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas".
El intendente de Córdoba capital, Daniel Passerini, se sumó a los anuncios y aseguró: “Trabajamos para que tengan acceso a la salud y a estos programas. En un momento donde la solidaridad parece estar en crisis, Córdoba la pone en valor”.
El legislador Miguel Siciliano también celebró el trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad: “Pensar en nuestros jubilados como prioridad es la única forma”, afirmó.
El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, incluyó mesas de debate, una merienda compartida y actividades artísticas.
La apertura estuvo a cargo de la secretaría de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, quien repasó algunos de los programas que lleva adelante el área de Personas Mayores, a cargo de Sergio Cornejo y que se realizan en permanente articulación con instituciones y municipios.
Como parte de la preparación de la jornada, a todas las instituciones se les solicitó que lleven un objeto que los identifique y puedan ir aportando palabras e imágenes que los representen como personas mayores.
Posteriormente, se presentó el espectáculo “La Bicho y la doctora Bazán”, el personaje creado por la comediante Carla Dogliani en dupla con la ginecóloga, sexóloga y docente universitaria María Eugenia Bazán Quiroga.
Ambas dieron una clase magistral con mucho humor sobre la salud y la sexualidad de las personas mayores.
Fuente: Cba24n
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados