Encuentro Vecinal Córdoba refuerza su presencia en San Francisco y propone medidas concretas frente a la crisis de adicciones
En diálogo con Radiocanal, el legislador provincial Rodrigo Agrelo y referentes locales de Encuentro Vecinal Córdoba visitaron San Francisco para relanzar el trabajo del partido en la ciudad y presentar una agenda centrada en la crisis de salud mental, las adicciones y la promoción del bienestar humano.
Jueves 08 de mayo 2025 | 12:51 Hs.
Durante la entrevista, Agrelo señaló que uno de los ejes centrales de su tarea legislativa es impulsar una reforma profunda a la Ley de Salud Mental, a partir del diagnóstico preocupante que arrojan distintos organismos judiciales: un alto porcentaje de los delitos en Córdoba están vinculados directa o indirectamente al consumo de drogas. “Estamos trabajando para que el Estado vuelva a los territorios y promueva proyectos de vida. Si no hacemos eso, no va a haber cárcel que aguante”, expresó el legislador.
Acompañado por Josefina Paviotti y Diego Castillo, referentes locales del espacio, Agrelo explicó que Encuentro Vecinal busca impulsar medidas concretas, como la reapertura de centros de internación prolongada para personas con adicciones, la creación de un fondo provincial de medicamentos para salud mental, campañas de prevención sostenidas y la formación de nuevos psiquiatras en la provincia.
Paviotti, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de atender la situación desde una política más paciente, que priorice el acompañamiento antes que la inmediatez: “La política necesita volver a centrarse en la dignidad de la persona. Queremos instalar estos temas en la agenda local y trabajar con continuidad, más allá de las campañas”.
Desde el espacio también se remarcó la importancia de escuchar y contener a las madres y familias afectadas por las adicciones. “No es cuestión de encerrar, sino de recuperar a nuestros hijos”, enfatizó una de las referentes, en alusión al colapso del sistema actual de asistencia.
Encuentro Vecinal Córdoba invitó a la ciudadanía a sumarse al trabajo territorial y a pensar la política como una herramienta para resolver problemas sociales concretos. “Nosotros empezamos a trabajar fuera de las campañas. La persona humana es el centro de nuestra propuesta”, concluyeron.
Acompañado por Josefina Paviotti y Diego Castillo, referentes locales del espacio, Agrelo explicó que Encuentro Vecinal busca impulsar medidas concretas, como la reapertura de centros de internación prolongada para personas con adicciones, la creación de un fondo provincial de medicamentos para salud mental, campañas de prevención sostenidas y la formación de nuevos psiquiatras en la provincia.
Paviotti, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de atender la situación desde una política más paciente, que priorice el acompañamiento antes que la inmediatez: “La política necesita volver a centrarse en la dignidad de la persona. Queremos instalar estos temas en la agenda local y trabajar con continuidad, más allá de las campañas”.
Desde el espacio también se remarcó la importancia de escuchar y contener a las madres y familias afectadas por las adicciones. “No es cuestión de encerrar, sino de recuperar a nuestros hijos”, enfatizó una de las referentes, en alusión al colapso del sistema actual de asistencia.
Encuentro Vecinal Córdoba invitó a la ciudadanía a sumarse al trabajo territorial y a pensar la política como una herramienta para resolver problemas sociales concretos. “Nosotros empezamos a trabajar fuera de las campañas. La persona humana es el centro de nuestra propuesta”, concluyeron.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados