Interpol emitió la alerta roja para que Jones Huala siga preso y el Gobierno espera el pedido de extradición a Chile
El gobierno chileno avanza en los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado
Lunes 30 de enero 2023 | 17:30 Hs.

Pasado el mediodía Interpol emitió la alerta roja que que Jones Huala siga preso en Río Negro y el gobierno nacional espera que en las próximas horas llegue el pedido formal de extradición de la justicia de Chile, a través de la embajada en la Argentina, para que sea trasladado al país vecino.
Con el cambio de alerta - de azul a roja - Huala pasó a estar en a lista de Interpol de personas buscadas por la justicia. Es la alerta más importante. El cambio de color le da la posibilidad a la justicia rionegrina de tener motivos concretos para que el líder de la Resistencia Ancestral Mampuche (RAM) continúe detenido en la provincia.
Más temprano, la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, señaló que Facundo Jones Huala podría quedar libre si Chile no pide la extradición, ya que los delitos ordinarios por los que se lo acusaría al activista, nclao requieren prisión preventiva.
“Tenemos un plazo corto de 24 horas por los delitos ordinarios pero para sostener la detención necesitamos que Chile pida la extradición”, dijo la funcionaria esta mañana.
Hasta hace algunas horas sobre Huala pesaba la alerta azul, que sirve para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal en curso.
El líder de la RAM tenía notificación azul desde febrero de 2022. Fue emitida por la justicia de Chile luego de que no se presentó antes los tribunales tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de ese país que le había revocado la libertad condicional que tenía.
Aún debe resolverse el juzgado que va a estar a cargo de la extradición. En un principio, la cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, recibiría el pedido y luego lo giraría a la justicia de Río Negro. Las próximas horas serán definitorias para el futuro del líder mapuche.
La fiscalía que se encuentra en el Bolsón debe dirimir lo netamente vinculado al delito local que es la violación de domicilio y el estado de embriaguez. Se tiene que definir, por tema de competencia, que juzgado federal toma la extradición, si es el de Esquel o el de Bariloche.
Huala encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.
Fuente: Infobae
Con el cambio de alerta - de azul a roja - Huala pasó a estar en a lista de Interpol de personas buscadas por la justicia. Es la alerta más importante. El cambio de color le da la posibilidad a la justicia rionegrina de tener motivos concretos para que el líder de la Resistencia Ancestral Mampuche (RAM) continúe detenido en la provincia.
Más temprano, la ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, señaló que Facundo Jones Huala podría quedar libre si Chile no pide la extradición, ya que los delitos ordinarios por los que se lo acusaría al activista, nclao requieren prisión preventiva.
“Tenemos un plazo corto de 24 horas por los delitos ordinarios pero para sostener la detención necesitamos que Chile pida la extradición”, dijo la funcionaria esta mañana.
Hasta hace algunas horas sobre Huala pesaba la alerta azul, que sirve para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal en curso.
El líder de la RAM tenía notificación azul desde febrero de 2022. Fue emitida por la justicia de Chile luego de que no se presentó antes los tribunales tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de ese país que le había revocado la libertad condicional que tenía.
Aún debe resolverse el juzgado que va a estar a cargo de la extradición. En un principio, la cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, recibiría el pedido y luego lo giraría a la justicia de Río Negro. Las próximas horas serán definitorias para el futuro del líder mapuche.
La fiscalía que se encuentra en el Bolsón debe dirimir lo netamente vinculado al delito local que es la violación de domicilio y el estado de embriaguez. Se tiene que definir, por tema de competencia, que juzgado federal toma la extradición, si es el de Esquel o el de Bariloche.
Huala encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.
Fuente: Infobae
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados