Javier Milei le gana por un puntito a Axel Kicillof la batalla de las tasas de los plazos fijos
En la guerra de tasas, el Banco Nación del gobierno nacional paga 44% y supera al 43% del Banco Provincia. Entidades más chicas lideran con hasta 50%.
Martes 26 de agosto 2025 | 07:40 Hs.

En la batalla política que se libra en todos los frentes, el gobierno de Javier Milei le ganó por un punto al de Axel Kicillof en un terreno inesperado: el de las tasas de los plazos fijos. El Banco Nación, bajo la órbita del gobierno nacional, ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) ligeramente superior a la del Banco Provincia.
Según supo Noticias Argentinas, la competencia entre las dos entidades públicas más grandes del país se resolvió por la mínima. El Banco Nación ofrece un 44% de TNA para los depósitos a 30 días, mientras que el Banco Provincia paga un 43%, marcando una sutil pero simbólica diferencia en la puja por los ahorros de los argentinos.
La billetera virtual de Axel Kicillof patea el tablero en agosto de 2025 con tasas que duplican a la inflación
El ranking completo: cómo paga el resto del sistema financiero
La desregulación de las tasas mínimas por parte del Banco Central desató una fuerte competencia, con una amplia dispersión en los rendimientos ofrecidos. Los bancos más chicos y las fintech son los que pican en punta para atraer a los ahorristas.
Según supo Noticias Argentinas, la competencia entre las dos entidades públicas más grandes del país se resolvió por la mínima. El Banco Nación ofrece un 44% de TNA para los depósitos a 30 días, mientras que el Banco Provincia paga un 43%, marcando una sutil pero simbólica diferencia en la puja por los ahorros de los argentinos.
La billetera virtual de Axel Kicillof patea el tablero en agosto de 2025 con tasas que duplican a la inflación
El ranking completo: cómo paga el resto del sistema financiero
La desregulación de las tasas mínimas por parte del Banco Central desató una fuerte competencia, con una amplia dispersión en los rendimientos ofrecidos. Los bancos más chicos y las fintech son los que pican en punta para atraer a los ahorristas.
- Los líderes (50%):Banco CMFReba
- El pelotón del 49%:Banco MeridianBanco Provincia de Tierra del FuegoBanco VoiiBanco Columbia
- Peleando arriba (47% - 48,5%):Banco de Córdoba: 48,5%Banco BICA: 48%Crédito Regional Compañía Financiera: 48%Banco ICBC: 47,7%Banco del Sol: 47%Banco Mariva: 47%
- La zona media (45% - 46,5%):Banco Comafi: 46,5%Banco de Corrientes: 46%Banco Hipotecario: 45,5%Banco Galicia: 45%Banco Macro: 45%
- Los bancos públicos y grandes (35% - 44%):Banco Nación: 44%Banco Credicoop: 44%Banco Provincia: 43%Banco BBVA: 43%Banco Santander: 38%Banco Ciudad: 35%
- Los que menos pagan:Banco de Formosa: 32%Banco Masventas: 25%
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados