San Francisco, Córdoba
10 julio, 2025
Radiocanal

Jubilaciones en Argentina: Requisitos, obstáculos y alternativas disponibles

En una entrevista telefónica con la abogada previsionalista Dayana Oggero, se abordaron los principales requisitos para acceder a la jubilación en Argentina, las dificultades más frecuentes y las herramientas legales que permiten acceder al beneficio cuando no se alcanza el total de aportes exigidos.
Jueves 10 de julio 2025 | 12:47 Hs.
Según la Ley 24.476, los requisitos básicos para acceder a la jubilación ordinaria son: haber cumplido 60 años en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres, y contar con 30 años de aportes registrados.

Sin embargo, Oggero advirtió que muchas personas se enfrentan a distintos problemas a la hora de iniciar el trámite, entre ellos la falta de conciencia sobre la importancia de realizar aportes previsionales a lo largo de la vida laboral, el alto índice de empleo no registrado, y la falsa creencia de que las moratorias están siempre disponibles y que todos pueden acceder a ellas.

Como posibles soluciones, la profesional destacó la importancia de iniciar aportes cuanto antes, ya sea como trabajador autónomo, monotributista o en relación de dependencia. Además, recomendó que quienes tienen más de 50 años consulten con un profesional para revisar su historia laboral, verificar si los empleadores realizaron los aportes correspondientes y proyectar los años restantes hasta la edad jubilatoria.

Para aquellas personas que no logren alcanzar los 30 años de aportes al momento de cumplir la edad requerida, existen algunas alternativas legales, como la Ley 24.476 (moratoria previsional), la Ley 27.705 (capítulo 3), y el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, exclusivo para mujeres.

La planificación con tiempo y el asesoramiento adecuado son claves para garantizar el acceso al derecho a una jubilación.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados