La apicultura en foco: celebran el Día Mundial de las Abejas y difunden cursos de formación en San Francisco
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida por la ONU en honor al nacimiento de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna. Esta efeméride busca generar conciencia sobre la importancia de las abejas en la salud de los ecosistemas y en la seguridad alimentaria global. Las abejas son responsables de la polinización de más del 75% de los cultivos alimentarios, incluyendo frutas, hortalizas y semillas.
Martes 20 de mayo 2025 | 14:09 Hs.
En este contexto, conversamos con Pablo Primo, apicultor de San Francisco, quien compartió su visión sobre el presente del sector. Primo remarcó los principales desafíos que enfrenta la actividad, como el uso de agroquímicos, el cambio climático y la pérdida de hábitats naturales, todos factores que impactan directamente en la supervivencia de las colmenas.
Además, resaltó la importancia de la capacitación y la profesionalización del oficio. En ese sentido, el CEDER San Francisco ofrece una propuesta formativa gratuita y con certificación oficial para quienes deseen iniciarse o perfeccionarse en apicultura. Los cursos disponibles son: Operario Apícola, Asistente Apícola y Apicultor.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en la sede del CEDER, ubicada en Belgrano 2158, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. También se puede acceder a más información a través del perfil oficial del centro en redes sociales.
Una oportunidad concreta para quienes buscan formarse en una actividad esencial para la biodiversidad y el equilibrio del planeta.
Además, resaltó la importancia de la capacitación y la profesionalización del oficio. En ese sentido, el CEDER San Francisco ofrece una propuesta formativa gratuita y con certificación oficial para quienes deseen iniciarse o perfeccionarse en apicultura. Los cursos disponibles son: Operario Apícola, Asistente Apícola y Apicultor.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en la sede del CEDER, ubicada en Belgrano 2158, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. También se puede acceder a más información a través del perfil oficial del centro en redes sociales.
Una oportunidad concreta para quienes buscan formarse en una actividad esencial para la biodiversidad y el equilibrio del planeta.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados