La Arbolada: en julio se conocería a los adjudicatarios de los lotes
A una semana del cierre de las inscripciones para inscribirse y acceder a un terreno del Loteo Municipal “La Arbolada”, son muchos los anotados y varias las consultas de los interesados. En julio se conocería y notificaría a los propietarios de cada lote.
Domingo 25 de mayo 2025 | 13:00 Hs.
“En estos últimos días hemos recibido muchas consultas, tanto en la Secretaría de Infraestructura que funciona en el edificio de AMOS como en Tecnoteca. Algunas de ellas tienen que ver con la carga de datos al momento de inscribirse, es por eso que siempre aconsejamos tener toda la documentación requerida a mano cuando se registren y que la misma no exceda el tamaño máximo del archivo para no tener inconvenientes”, dijo el secretario de Infraestructura municipal, Carlos Ortega.
“Creemos que va a ser muy auspicioso debido a la cantidad de consultas e interesados. Desde el municipio siempre aspiramos a que este desarrollo le sirva a la gente debido a la demanda de tierra que hay en San Francisco ya que adquirir un terreno en loteos privados representa un costo muy elevado para el vecino” añadió el funcionario y recordó que “estamos hablando de un loteo `Premium´ que garantiza a los vecinos contar con todos los servicios básicos esenciales como agua, cloaca, gas, electricidad, señales débiles subterráneas, alumbrado público, arbolado urbano, parquización, señalización y pavimento; evitando así tener que realizar obras complementarias, lo que se traducirá en un beneficio económico a mediano y largo plazo”.
Vale recordar que la vías para inscribirse por un lote es a través de la App “San Francisco” o ingresando a la web www.sanfrancisco.gov.ar . También se puede acceder directamente al portal del loteo en www.laarboladasanfrancisco.com.ar, donde las personas interesadas encontrarán el botón “Inscribirme al loteo”, desde el cual podrán completar un formulario con sus datos personales y documentación respaldatoria bajo carácter de declaración jurada.
Última semana para anotarse al loteo
El sábado 31 de mayo es el día límite para poder inscribirse por un lote. “Luego de esa fecha se analizará en cada caso la información cargada y se confeccionará una lista de prioridades de acuerdo a la compulsa de precios. Posteriormente se deberá hacer la Resolución de adjudicación del lote y después los propietarios deberían comenzar a abonar la cuota. Estimamos que a mediados o fines de julio ya estaríamos en condiciones de dar a conocer el listado de los propietarios”, apuntó Ortega.
Características del Loteo Municipal
“La Arbolada”, es un proyecto que se desarrollará en dos sectores estratégicos del sur de la ciudad: el primero de ellos estará comprendido entre las calles Juan B. Justo, Talcahuano, General Paz y Juan Díaz de Solís, mientras que el segundo se ubicará entre las calles Caseros, Antártida Argentina, Venezuela y Catamarca. En total, se urbanizarán más de 35 hectáreas, generando 512 parcelas, de las cuales 346 estarán disponibles para la venta a los vecinos.
Los futuros propietarios podrán adquirir lotes que varían entre 200 y 300 metros cuadrados en ambos sectores, los cuales podrán adquirirse a través de una compulsa pública de precios 100% transparente y digital. El precio base establecido para los lotes es de 19.200.000 pesos.
Los 346 lotes que se comercializan se dividen en distintos grupos:
Grupo A: 46 lotes financiados en 61 cuotas. Requiere acreditar ingresos mensuales del grupo familiar conviviente de entre $630.000 y $1.200.000.
Grupo B: 300 lotes con financiación en 31 cuotas. Requiere ingresos entre $1.200.000 y $3.000.000.
Grupo C: Para el remanente de terrenos sin demanda en los grupos anteriores, se abrirá una instancia de ofertas. Está destinado a quienes perciban ingresos superiores a $3.000.000. Personas físicas y jurídicas podrán adquirir hasta 3 lotes; las organizaciones sin fines de lucro, hasta 10.
“Creemos que va a ser muy auspicioso debido a la cantidad de consultas e interesados. Desde el municipio siempre aspiramos a que este desarrollo le sirva a la gente debido a la demanda de tierra que hay en San Francisco ya que adquirir un terreno en loteos privados representa un costo muy elevado para el vecino” añadió el funcionario y recordó que “estamos hablando de un loteo `Premium´ que garantiza a los vecinos contar con todos los servicios básicos esenciales como agua, cloaca, gas, electricidad, señales débiles subterráneas, alumbrado público, arbolado urbano, parquización, señalización y pavimento; evitando así tener que realizar obras complementarias, lo que se traducirá en un beneficio económico a mediano y largo plazo”.
Vale recordar que la vías para inscribirse por un lote es a través de la App “San Francisco” o ingresando a la web www.sanfrancisco.gov.ar . También se puede acceder directamente al portal del loteo en www.laarboladasanfrancisco.com.ar, donde las personas interesadas encontrarán el botón “Inscribirme al loteo”, desde el cual podrán completar un formulario con sus datos personales y documentación respaldatoria bajo carácter de declaración jurada.
Última semana para anotarse al loteo
El sábado 31 de mayo es el día límite para poder inscribirse por un lote. “Luego de esa fecha se analizará en cada caso la información cargada y se confeccionará una lista de prioridades de acuerdo a la compulsa de precios. Posteriormente se deberá hacer la Resolución de adjudicación del lote y después los propietarios deberían comenzar a abonar la cuota. Estimamos que a mediados o fines de julio ya estaríamos en condiciones de dar a conocer el listado de los propietarios”, apuntó Ortega.
Características del Loteo Municipal
“La Arbolada”, es un proyecto que se desarrollará en dos sectores estratégicos del sur de la ciudad: el primero de ellos estará comprendido entre las calles Juan B. Justo, Talcahuano, General Paz y Juan Díaz de Solís, mientras que el segundo se ubicará entre las calles Caseros, Antártida Argentina, Venezuela y Catamarca. En total, se urbanizarán más de 35 hectáreas, generando 512 parcelas, de las cuales 346 estarán disponibles para la venta a los vecinos.
Los futuros propietarios podrán adquirir lotes que varían entre 200 y 300 metros cuadrados en ambos sectores, los cuales podrán adquirirse a través de una compulsa pública de precios 100% transparente y digital. El precio base establecido para los lotes es de 19.200.000 pesos.
Los 346 lotes que se comercializan se dividen en distintos grupos:
Grupo A: 46 lotes financiados en 61 cuotas. Requiere acreditar ingresos mensuales del grupo familiar conviviente de entre $630.000 y $1.200.000.
Grupo B: 300 lotes con financiación en 31 cuotas. Requiere ingresos entre $1.200.000 y $3.000.000.
Grupo C: Para el remanente de terrenos sin demanda en los grupos anteriores, se abrirá una instancia de ofertas. Está destinado a quienes perciban ingresos superiores a $3.000.000. Personas físicas y jurídicas podrán adquirir hasta 3 lotes; las organizaciones sin fines de lucro, hasta 10.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados