La Argentina que da buena prensa en el mundo
No todas son malas noticias, a pesar de la crisis económica.
Lunes 30 de enero 2023 | 09:45 Hs.

Es cierto que vivimos en un lugar alejado de la mayoría de los países de todo el planeta. Agarras un globo terráqueo y lo encontrás ahí abajo de todo. Por suerte tenemos un amplio territorio, que se ve bien, sino... Sin embargo, más allá de las distancias, siempre logramos, de alguna u otra manera, llamar la atención.
Para los amantes de la política y la economía, las noticias que damos no son buenas. Somos uno de los países con mayor inflación de todo el mundo, nuestras crisis económicas se hacen sentir periódicamente, cientos de miles de compatriotas emigran año tras año en busca de un futuro mejor y, además, tenemos varios récords: 5 presidentes en 11 días, un presidente que duró un solo día (Federico Pinedo) y una candidata a vicepresidenta que elige a su presidente. Vaya si sabemos llamar la atención...
Pero atención: a la Argentina no la conocen solo por sus problemas. Desde antes de la globalización hemos conseguido buena reputación gracias a deportistas, médicos, científicos, escritores, músicos, bailarines, actores, directores, entre otros rubros. Gardel, Fangio, Maradona, Favaloro, Borges, Piazzola, Houssay, Mercedes Sosa, Leloir, Milstein, Vilas, Charly, Sabatini,Sandro, Kempes, Aymar, Cerati son algunos de los que nos hicieron brillar en el exterior. Habrá notado que no mencioné a ningún político, quizás haya habido alguno que nos dejó bien parados, pero por las dudas no me la juego.
Hace poco más de un mes logramos que las banderas argentinas flameen bien alto gracias a la selección de Messi, Scaloni y compañía, que ganó el Mundial de Qatar. Allí vimos cómo gente que no es capaz de decir dónde queda nuestro país tenía puesta la camiseta celeste y blanca y hasta entonaban, sin saber español, las estrofas del tema "Muchachos", el más cantado del último mes del 2022 en todo el mundo.
Para los amantes de la política y la economía, las noticias que damos no son buenas. Somos uno de los países con mayor inflación de todo el mundo, nuestras crisis económicas se hacen sentir periódicamente, cientos de miles de compatriotas emigran año tras año en busca de un futuro mejor y, además, tenemos varios récords: 5 presidentes en 11 días, un presidente que duró un solo día (Federico Pinedo) y una candidata a vicepresidenta que elige a su presidente. Vaya si sabemos llamar la atención...
Pero atención: a la Argentina no la conocen solo por sus problemas. Desde antes de la globalización hemos conseguido buena reputación gracias a deportistas, médicos, científicos, escritores, músicos, bailarines, actores, directores, entre otros rubros. Gardel, Fangio, Maradona, Favaloro, Borges, Piazzola, Houssay, Mercedes Sosa, Leloir, Milstein, Vilas, Charly, Sabatini,Sandro, Kempes, Aymar, Cerati son algunos de los que nos hicieron brillar en el exterior. Habrá notado que no mencioné a ningún político, quizás haya habido alguno que nos dejó bien parados, pero por las dudas no me la juego.
Hace poco más de un mes logramos que las banderas argentinas flameen bien alto gracias a la selección de Messi, Scaloni y compañía, que ganó el Mundial de Qatar. Allí vimos cómo gente que no es capaz de decir dónde queda nuestro país tenía puesta la camiseta celeste y blanca y hasta entonaban, sin saber español, las estrofas del tema "Muchachos", el más cantado del último mes del 2022 en todo el mundo.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados