La lluvia en Córdoba marcó un récord histórico: la más importante desde 1871
Se trata de la mayor acumulación de agua en más de 150 años. Los detalles.
Lunes 01 de septiembre 2025 | 14:30 Hs.

La ciudad de Córdoba fue escenario de un récord histórico de precipitaciones durante el fin de semana. Este evento climático, que se vincula con la tradicional tormenta de Santa Rosa, marcó la mayor cantidad de agua caída en la capital desde que el Observatorio de Córdoba inició sus registros oficiales.
Dicha institución opera de manera continua desde el 24 de octubre de 1871. El meteorólogo Rafael Di Marco, conocido como meteorafa en redes sociales, confirmó esta marca sin precedentes, subrayando su singularidad en la historia meteorológica local.
El barrio General Paz emergió como el punto más impactado, donde cayeron 96,4 milímetros de agua en solo unas horas. Esta medición no solo establece un nuevo hito, sino que representa la precipitación más significativa desde el 24 de octubre de 1871, fecha de inicio de los relevamientos del Observatorio Córdoba. Cabe destacar que esta lluvia superó por un margen considerable las precipitaciones de 32 milímetros que habían tenido lugar en agosto de 1992, marcando una clara diferencia en la intensidad de los fenómenos hídricos.
La magnitud de estas lluvias resultó sorprendente, dado que agosto es un mes que, históricamente, se caracteriza por presentar bajos índices de precipitaciones en la provincia de Córdoba. El fenómeno, entonces, estableció un registro inédito. La inestabilidad se extendió por diversas zonas de la Capital, con acumulaciones significativas en varios puntos:
Dicha institución opera de manera continua desde el 24 de octubre de 1871. El meteorólogo Rafael Di Marco, conocido como meteorafa en redes sociales, confirmó esta marca sin precedentes, subrayando su singularidad en la historia meteorológica local.
El barrio General Paz emergió como el punto más impactado, donde cayeron 96,4 milímetros de agua en solo unas horas. Esta medición no solo establece un nuevo hito, sino que representa la precipitación más significativa desde el 24 de octubre de 1871, fecha de inicio de los relevamientos del Observatorio Córdoba. Cabe destacar que esta lluvia superó por un margen considerable las precipitaciones de 32 milímetros que habían tenido lugar en agosto de 1992, marcando una clara diferencia en la intensidad de los fenómenos hídricos.
La magnitud de estas lluvias resultó sorprendente, dado que agosto es un mes que, históricamente, se caracteriza por presentar bajos índices de precipitaciones en la provincia de Córdoba. El fenómeno, entonces, estableció un registro inédito. La inestabilidad se extendió por diversas zonas de la Capital, con acumulaciones significativas en varios puntos:
- Barrio San Vicente: 80,8 mm
- HTA Oeste: 72,7 mm
- Epec Centro (en altura): 61,2 mm
- UNC: 54,2 mm
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados