San Francisco, Córdoba
25 agosto, 2025
Radiocanal

La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

Se espera la llegada puntual de la tradicional tormenta con intensas precipitaciones y actividad eléctrica, producto de una ciclogénesis que podría marcar un agosto histórico en volúmenes de agua acumulada.
Lunes 25 de agosto 2025 | 16:30 Hs.
La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba
Con el final de agosto, la popularmente conocida “Tormenta de Santa Rosa” se alista para su manifestación anual (aunque a veces no ocurre), y las previsiones meteorológicas para este 30 de agosto de 2025 sugieren un evento de notable intensidad en varias provincias de Argentina. Expertos advierten sobre un panorama de fuertes lluvias, ráfagas de viento y actividad eléctrica que afectará especialmente a la región central del país, incluida Córdoba.

Pronóstico detallado para el 30 de agosto de 2025

Los pronósticos meteorológicos indican que este año la tormenta llegaría “con puntualidad”. Se prevé el desarrollo de un proceso de ciclogénesis en la porción central del país, lo que implica la formación de un centro de baja presión que desencadenará lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, señalaron sitios especializados como Meteored. Incluso el SMN también pronostica lluvias para Córdoba. Tanto el sábado como el domingo habrá lluvias aisladas en Córdoba.
  • Zonas afectadas: Provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires podrían registrar acumulados significativos.
  • Intensidad de las precipitaciones: Se esperan lluvias intensas con acumulados de entre 40 y 70 milímetros y actividad eléctrica.
  • Vientos fuertes: Además de las lluvias, se anticipan ráfagas de viento, contribuyendo a la severidad del fenómeno.
  • Agosto histórico: Este evento podría consolidar a agosto de 2025 como uno de los meses más lluviosos de la historia reciente.
Pronóstico extendido.

El fenómeno de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

La “Tormenta de Santa Rosa” es una expresión popular que alude a una tormenta que se espera que se desarrolle cinco días antes o después del 30 de agosto, fecha de la festividad católica de Santa Rosa de Lima. u origen se remonta a una leyenda de 1615 en Lima, Perú, donde se atribuye a los rezos de Isabel Flores de Oliva (Santa Rosa de Lima) una fuerte tormenta que impidió un ataque pirata. Sin embargo, desde el punto de vista meteorológico, esta tormenta es un mito popular. La explicación científica radica en que a fines de agosto, con la proximidad de la primavera, comienza a aumentar la energía disponible en el sistema climático terrestre. Esto favorece la llegada de aire cálido y húmedo proveniente del norte a través de la Corriente de Chorro en Capas Bajas de Sudamérica, que al encontrarse con los frentes fríos aún habituales en esta época, genera inestabilidad atmosférica y condiciones propicias para tormentas intensas. En regiones como la Patagonia y el noroeste argentino, estas tormentas no son comunes debido a diferentes condiciones climáticas. Estadísticamente, en la región central de Argentina, existe una probabilidad superior al 50% de que ocurran tormentas en los días cercanos al 30 de agosto. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, desde 1906, solo en 10 ocasiones hubo tormenta eléctrica exactamente un 30 de agosto, pero si se considera un período de +/- 5 días, en 63 de 113 años se registró al menos una tormenta.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados