San Francisco, Córdoba
6 mayo, 2025
Radiocanal

La UOM cerró su paritaria con un acuerdo en sintonía con lo que quiere Milei

La Unión Obrera Metalúrgica pactó un aumento de salarios que termina siendo del 1% en marzo. Es lo que busca el ministerio de Economía para acompañar el descenso de la inflación.

Martes 14 de enero 2025 | 13:00 Hs.
 La UOM cerró su paritaria con un acuerdo en sintonía con lo que quiere Milei

El sindicato industrial Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó un aumento salarial del 12,3% en cinco tramos para el período noviembre-marzo, con revisión este último mes.

Los incrementos, escalonados, quedaron en un 5,5% para noviembre, y en 2% para diciembre pasado. Luego en enero, será de 1,8%; en febrero, 1,5%, y en marzo, 1%. 

De esta forma, el gremio que conduce Abel Furlán alineó la pauta con lo que pretende el Ministerio de Economía, que intenta que los incrementos salariales estén en el 1% y que, desde marzo, no pasen esa cifra para ayudar a que la inflación mantenga un ritmo descendente.

La paritaria de los industriales estaba paralizada porque la UOM pedía un incremento del 18,71% para el período noviembre-marzo, más un bono de 300 mil pesos. Se habían acercado posiciones, pero Trabajo advirtió que no aprobaría eso.

“Logramos un equilibrio entre las demandas sindicales y las posibilidades económicas de las empresas del sector”, dijo José Luis Ammaturo, de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). El empresario destacó que el acuerdo con la UOM “se alinea con las pautas oficiales y evita la indexación”.

Con el nuevo acuerdo, ahora la UOM se sumó así al Sindicato de Camioneros, que había accedido a pasar de un 15% trimestral pretendido a un 5,5% en tres tramos (2,2%, 1,8% y 1,5%). De esa manera, logró la homologación de Trabajo.

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados