La UTN San Francisco participará de la Noche de los Museos
Formarán parte de la velada Astronomía, Ciencia Interactiva y mucho más.
Lunes 12 de mayo 2025 | 14:30 Hs.

Las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional San Francisco confirmaron la participación de la institución de la próxima Noche de los Museos.
Este jueves 15 de mayo, de 19 a 22 horas, habrá actividades de astronomía, ciencia interactiva, energías renovables, impresión 3D, experiencias de física, biomasa, realidad virtual y Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras cosas. La entrada es libre y gratuita.
El Observatorio Astronómico abrirá sus puertas para realizar observaciones de la Luna, el planeta Marte, cúmulos de estrellas, nebulosas y otros objetos estelares. Además, se podrá explorar la Estación Espacial Internacional, y se proyectarán videos 360° con óculos de realidad virtual, atendiendo además consultas sobre astronomía.
El Museo Interactivo ConCiencia estará presente con diversas experiencias para abordar conceptos matemáticos, físicos, químicos, entre otros por medio de estaciones didácticas. Además el Museo de Informática de nuestra Facultad presentará experiencias relacionadas con aplicaciones tecnológicas y equipos que marcaron tendencia.
También estará disponible una propuesta del Laboratorio Académico de Física, con experiencias descriptivas de naturaleza ondulatoria de la luz, generación de energía y frenos magnéticos. El grupo CIDEME mostrará equipos reales de energía solar fotovoltaica para explicar su funcionamiento, hablar sobre energías renovables en general con maquetas interactivas, y por otra parte, identificar muestras de productos a base de biomasa seca para usos en energía y aislamiento.
El Laboratorio de Electrónica estará presente con impresiones de piezas en 3D y un juego denominado “Carrera de led”.
Finalmente se sumarán experiencias de realidad virtual para todo público, información sobre las carreras que se dictan en nuestra casa de estudios, un juego interactivo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cabe recordar que la Noche de los Museos de San Francisco se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos instaurado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Este jueves 15 de mayo, de 19 a 22 horas, habrá actividades de astronomía, ciencia interactiva, energías renovables, impresión 3D, experiencias de física, biomasa, realidad virtual y Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras cosas. La entrada es libre y gratuita.
El Observatorio Astronómico abrirá sus puertas para realizar observaciones de la Luna, el planeta Marte, cúmulos de estrellas, nebulosas y otros objetos estelares. Además, se podrá explorar la Estación Espacial Internacional, y se proyectarán videos 360° con óculos de realidad virtual, atendiendo además consultas sobre astronomía.
El Museo Interactivo ConCiencia estará presente con diversas experiencias para abordar conceptos matemáticos, físicos, químicos, entre otros por medio de estaciones didácticas. Además el Museo de Informática de nuestra Facultad presentará experiencias relacionadas con aplicaciones tecnológicas y equipos que marcaron tendencia.
También estará disponible una propuesta del Laboratorio Académico de Física, con experiencias descriptivas de naturaleza ondulatoria de la luz, generación de energía y frenos magnéticos. El grupo CIDEME mostrará equipos reales de energía solar fotovoltaica para explicar su funcionamiento, hablar sobre energías renovables en general con maquetas interactivas, y por otra parte, identificar muestras de productos a base de biomasa seca para usos en energía y aislamiento.
El Laboratorio de Electrónica estará presente con impresiones de piezas en 3D y un juego denominado “Carrera de led”.
Finalmente se sumarán experiencias de realidad virtual para todo público, información sobre las carreras que se dictan en nuestra casa de estudios, un juego interactivo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cabe recordar que la Noche de los Museos de San Francisco se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos instaurado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados