Los gremios estatales cerraron la paritaria 2022 por arriba de la inflación
Redondeó 97% anual. En la reapertura paritaria, acordaron un reajuste de 23,13%, con aumentos escalonados de 10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril.
Martes 31 de enero 2023 | 09:30 Hs.

Los representantes de los gremios estatales UPCN y ATE cerraron esta tarde, tras reunirse con representantes del Ministerio de Trabajo, la paritaria 2022 alcanzando un ajuste de 97% anual.
Tras las negociaciones por la reapertura de la paritaria 2022 que había quedado en un 60%, se acordó que al sueldo de Enero de 2023, se le ajustará un 10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril. De esta manera se alcanza el numero final de 97% y destacan, desde los gremios, le ganarían a la inflación.
“En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se llevó a cabo la paritaria del sector estatal en la que se acordó un incremento del 97% interanual para el año paritario”, indica el comunicado del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Mientras que destaca que “la recomposición salarial alcanza a todos los trabajadores de la administración pública nacional”, los que se estima en unos 132.000 empleados.
Tras las negociaciones por la reapertura de la paritaria 2022 que había quedado en un 60%, se acordó que al sueldo de Enero de 2023, se le ajustará un 10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril. De esta manera se alcanza el numero final de 97% y destacan, desde los gremios, le ganarían a la inflación.
“En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se llevó a cabo la paritaria del sector estatal en la que se acordó un incremento del 97% interanual para el año paritario”, indica el comunicado del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Mientras que destaca que “la recomposición salarial alcanza a todos los trabajadores de la administración pública nacional”, los que se estima en unos 132.000 empleados.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados