Mi Baño: requisitos para el programa que paga $600.000
El Ministerio de Desarrollo Social entrega un plan de $600.000 con prioridad a mujeres y niñas de vulnerabilidad extrema.
Miércoles 08 de marzo 2023 | 14:30 Hs.

Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) hoy inicia el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo ( AUH), jubilados y pensionados, el Ministerio de Desarrollo Social lanzó un nuevo programa que otorga $600.000.
Por otro lado, el mismo ministerio otorga otros dos beneficios extra: hasta $25.000 a cuenta de la Tarjeta Alimentar, mientras que por el lado del Plan Mi Pieza el monto asciende hasta $360.000.
Programa Mi Baño
El programa está dirigido a personas que se encuentren en vulnerabilidad social, con el fin de brindar acceso a servicios de saneamiento e higiene a través de un subsidio de $600.000.
Según el Ministerio de Desarrollo Social, el plan priorizará la atención a mujeres y niñas, "a fin de que tengan acceso a servicios básicos, en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente".
Con la entrega de dicha ayuda económica se busca:
Eliminar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y con necesidades básicas insatisfechas.
Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre.
Además, se capacitará a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
Plan Mi Baño 2023: requisitos
Para el programa Mi Baño se establecieron tres requisitos, aquellos que cumplan con las condiciones podrán acceder al pago de $600.000
Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo
No vivir en condiciones dignas
Cómo inscribirse al Plan Mi Baño
En este caso, la implementación del Plan será a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa funciona de igual manera que el Plan Mi Pieza, que también depende de la cartera de Desarrollo Social. Quienes resultan sorteadas accederán a un monto para refaccionar o ampliar sus hogares.
Por otro lado, el mismo ministerio otorga otros dos beneficios extra: hasta $25.000 a cuenta de la Tarjeta Alimentar, mientras que por el lado del Plan Mi Pieza el monto asciende hasta $360.000.
Programa Mi Baño
El programa está dirigido a personas que se encuentren en vulnerabilidad social, con el fin de brindar acceso a servicios de saneamiento e higiene a través de un subsidio de $600.000.
Según el Ministerio de Desarrollo Social, el plan priorizará la atención a mujeres y niñas, "a fin de que tengan acceso a servicios básicos, en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente".
Con la entrega de dicha ayuda económica se busca:
Eliminar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y con necesidades básicas insatisfechas.
Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre.
Además, se capacitará a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
Plan Mi Baño 2023: requisitos
Para el programa Mi Baño se establecieron tres requisitos, aquellos que cumplan con las condiciones podrán acceder al pago de $600.000
Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo
No vivir en condiciones dignas
Cómo inscribirse al Plan Mi Baño
En este caso, la implementación del Plan será a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
El programa funciona de igual manera que el Plan Mi Pieza, que también depende de la cartera de Desarrollo Social. Quienes resultan sorteadas accederán a un monto para refaccionar o ampliar sus hogares.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados