Paro de 72 horas en la justicia de Córdoba: los judiciales exigen mejoras salariales
Los empleados judiciales de la provincia de Córdoba comenzaron este miércoles una huelga de 72 horas, que se extenderá hasta el viernes 23 de mayo. Durante la medida, no habrá asistencia ni registro de ingreso en los lugares de trabajo. La protesta es impulsada por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) y apunta a exigir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una respuesta concreta ante demandas salariales postergadas.
Jueves 22 de mayo 2025 | 13:45 Hs.
El reclamo central gira en torno a la equiparación salarial con la Justicia Federal, en base a lo estipulado por la Ley 10106/2011, que ya se aplica a magistrados y funcionarios. Los trabajadores piden que se extienda el mismo criterio al conjunto del personal judicial, lo que implicaría un aumento promedio del 20% en todos los niveles salariales.
Además, los manifestantes exigen el fin del diferimiento previsional y denuncian el estancamiento en la implementación de compromisos previos. Según explicaron, el incumplimiento del Acuerdo Tripartito firmado en 2016 y de la Acordada 245 del año 2013 ha generado una brecha injusta entre distintas jerarquías dentro del sistema judicial, lo que derivó en conflictos constantes y afecta la normal prestación del servicio de justicia.
Para profundizar sobre la situación, dialogamos con Fernando Terisotto, representante de los trabajadores judiciales de la ciudad de San Francisco, quien brindó detalles sobre el alcance del paro y el malestar que atraviesa el sector.
Además, los manifestantes exigen el fin del diferimiento previsional y denuncian el estancamiento en la implementación de compromisos previos. Según explicaron, el incumplimiento del Acuerdo Tripartito firmado en 2016 y de la Acordada 245 del año 2013 ha generado una brecha injusta entre distintas jerarquías dentro del sistema judicial, lo que derivó en conflictos constantes y afecta la normal prestación del servicio de justicia.
Para profundizar sobre la situación, dialogamos con Fernando Terisotto, representante de los trabajadores judiciales de la ciudad de San Francisco, quien brindó detalles sobre el alcance del paro y el malestar que atraviesa el sector.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados