Postergan el aumento para el personal doméstico: ¿Cuáles son los valores?
A los montos básicos deben sumarse antigüedad, aportes y adicionales por zona o tareas específicas.
Miércoles 22 de octubre 2025 | 13:30 Hs.
Las trabajadoras de casas particulares no recibirán aumentos en noviembre, ya que el sector aún no logró cerrar un nuevo acuerdo paritario. De esta manera, los haberes se mantendrán con los mismos montos establecidos en septiembre, última actualización salarial vigente. Así lo confirmó la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), que publicó las remuneraciones mínimas oficiales en su sitio web.
Los valores varían según la modalidad de contratación y la condición laboral de la trabajadora. Para quienes cumplen tareas por hora, el pago mínimo es de $3.052,99 con retiro y $3.293,99 sin retiro. En tanto, quienes trabajan bajo la modalidad mensual deben percibir al menos $374.541,36 con retiro y $416.485,63 sin retiro, siempre que la jornada supere las 24 horas semanales.
Las cifras difundidas corresponden únicamente al sueldo básico, por lo que deben adicionarse los conceptos obligatorios de antigüedad, aportes jubilatorios, obra social y adicionales por zona desfavorable o por tareas específicas. Desde la Upacp recordaron que estos beneficios son derechos adquiridos y deben reflejarse en los recibos de sueldo.
Si no se firma un nuevo acuerdo paritario en las próximas semanas, las trabajadoras percibirán los mismos montos durante todo noviembre, sin variaciones respecto al último ajuste. Se espera que las negociaciones se reanuden en los próximos días para definir una actualización acorde a la inflación acumulada de los últimos meses.