Quedó inaugurado el XXV Modelo de Naciones Unidas en San Francisco
Alrededor de 600 jóvenes pertenecientes a diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad, la región y de diferentes provincias de nuestro país le darán vida, durante todo el fin de semana, al XXV Modelo de Naciones Unidas “Uniendo Metas”.
Sábado 30 de agosto 2025 | 09:30 Hs.
Alrededor de 600 jóvenes pertenecientes a diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad, la región y de diferentes provincias de nuestro país le darán vida, durante todo el fin de semana, al XXV Modelo de Naciones Unidas “Uniendo Metas” que el viernes a la noche se inauguró oficialmente en el marco de un acto protocolar que tuvo lugar en la sede del Club Atlético San Isidro –Corrientes 362-.
Allí, tal como ocurre todos los años, se dieron cita los estudiantes que representan las diferentes delegaciones diplomáticas de los distintos países que forman parte de los organismos que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Es importante destacar que, los Modelos de Naciones Unidas representan una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que participan estudiantes del nivel secundario o de universidades representando a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones que integran el organismo.
Durante el acto inaugural, que estuvo presidido por el intendente municipal, Damián Bernarte, estuvieron presentes también autoridades educativas, miembros del Departamento Ejecutivo; representantes de diversas instituciones e invitados especiales quienes pudieron compartir el entusiasmo puesto de manifiesto por los integrantes de las distintas delegaciones intervinientes.
Entre otras cosas, el intendente Bernarte destacó que “para nuestra ciudad es un orgullo ser anfitriona de este tipo de propuestas, y más aún cuando están orientadas a la formación de nuestros jóvenes, quienes representan el presente y el futuro de la sociedad”.
“Ustedes serán quienes conduzcan los destinos de nuestras comunidades, y encuentros como este les permiten ejercitarse en el estudio, la oratoria y el análisis de las realidades políticas, sociales y económicas de un mundo cada vez más interconectado”.
Más adelante aseguró que “la política es, sin dudas, la herramienta más poderosa para transformar a la sociedad. Comprenderla, debatirla y ponerla en práctica es fundamental para avanzar hacia comunidades más justas, inclusivas y desarrolladas. En ese sentido, la participación de tantos jóvenes en este Modelo de Naciones Unidas refleja no solo el interés que despierta la política como disciplina, sino también la convicción de que se trata de un camino con compromiso para la transformación”.
En la continuidad de sus palabras, Bernarte destacó el compromiso de los jóvenes que asumieron los roles necesarios para el desarrollo del modelo explicando que esta situación “es una clara señal de esperanza” porque “muestra, que existe una generación que no es indiferente, que está dispuesta a involucrarse y que entiende que el futuro se construye a partir del esfuerzo y la participación colectiva”.
Igualmente, efectuó un reconocimiento y agradecimiento “muy especial” a “todos los organizadores por el esfuerzo y la dedicación que hicieron posible este encuentro, que convoca a estudiantes de San Francisco, de localidades vecinas y de distintas provincias de nuestro país, como Santa Fe y Río Negro, que por primera vez participa de este Modelo”.
“Nuestra ciudad los recibe siempre con los brazos abiertos y espera que, al finalizar el secundario, elijan continuar sus estudios superiores aquí en San Francisco, en la ciudad más linda del mundo”.
De esta manera, durante el fin de semana, en dos intensas jornadas de trabajo se debatirá una nutrida agenda de temas en dependencias de la Facultad Regional San Francisco de la UTN donde funcionarán los distintos organismos que le dan vida a este modelo.
Allí, tal como ocurre todos los años, se dieron cita los estudiantes que representan las diferentes delegaciones diplomáticas de los distintos países que forman parte de los organismos que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Es importante destacar que, los Modelos de Naciones Unidas representan una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que participan estudiantes del nivel secundario o de universidades representando a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones que integran el organismo.
Durante el acto inaugural, que estuvo presidido por el intendente municipal, Damián Bernarte, estuvieron presentes también autoridades educativas, miembros del Departamento Ejecutivo; representantes de diversas instituciones e invitados especiales quienes pudieron compartir el entusiasmo puesto de manifiesto por los integrantes de las distintas delegaciones intervinientes.
Entre otras cosas, el intendente Bernarte destacó que “para nuestra ciudad es un orgullo ser anfitriona de este tipo de propuestas, y más aún cuando están orientadas a la formación de nuestros jóvenes, quienes representan el presente y el futuro de la sociedad”.
“Ustedes serán quienes conduzcan los destinos de nuestras comunidades, y encuentros como este les permiten ejercitarse en el estudio, la oratoria y el análisis de las realidades políticas, sociales y económicas de un mundo cada vez más interconectado”.
Más adelante aseguró que “la política es, sin dudas, la herramienta más poderosa para transformar a la sociedad. Comprenderla, debatirla y ponerla en práctica es fundamental para avanzar hacia comunidades más justas, inclusivas y desarrolladas. En ese sentido, la participación de tantos jóvenes en este Modelo de Naciones Unidas refleja no solo el interés que despierta la política como disciplina, sino también la convicción de que se trata de un camino con compromiso para la transformación”.
En la continuidad de sus palabras, Bernarte destacó el compromiso de los jóvenes que asumieron los roles necesarios para el desarrollo del modelo explicando que esta situación “es una clara señal de esperanza” porque “muestra, que existe una generación que no es indiferente, que está dispuesta a involucrarse y que entiende que el futuro se construye a partir del esfuerzo y la participación colectiva”.
Igualmente, efectuó un reconocimiento y agradecimiento “muy especial” a “todos los organizadores por el esfuerzo y la dedicación que hicieron posible este encuentro, que convoca a estudiantes de San Francisco, de localidades vecinas y de distintas provincias de nuestro país, como Santa Fe y Río Negro, que por primera vez participa de este Modelo”.
“Nuestra ciudad los recibe siempre con los brazos abiertos y espera que, al finalizar el secundario, elijan continuar sus estudios superiores aquí en San Francisco, en la ciudad más linda del mundo”.
De esta manera, durante el fin de semana, en dos intensas jornadas de trabajo se debatirá una nutrida agenda de temas en dependencias de la Facultad Regional San Francisco de la UTN donde funcionarán los distintos organismos que le dan vida a este modelo.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados