¿Revolución? de Mayo – Maestros con Huellas
En una nueva entrega del ciclo Maestros con Huellas, estrenado por la pantalla de Radiocanal, el eje de reflexión giró en torno a la Revolución de Mayo y su tratamiento en el sistema educativo. En esta oportunidad, las invitadas fueron María Teresa Giusiano y Silvia Trivillín, quienes compartieron una mirada crítica sobre los relatos tradicionales que suelen enseñarse en las escuelas.
Lunes 19 de mayo 2025 | 13:15 Hs.
Durante el programa se reflexionó sobre cómo este acontecimiento histórico, enseñado habitualmente en las escuelas primarias y secundarias como el inicio fundacional de la patria, no se corresponde del todo con los hechos reales. Desde una perspectiva más contextualizada, se analizó el carácter del proceso de mayo como un movimiento político más que una revolución en sentido estricto, y se abordaron sus consecuencias sociales, económicas y militares, que incluyeron una prolongada etapa de conflictos armados.
El eje también puso en tensión la forma en que estas efemérides son abordadas en el sistema educativo, subrayando la necesidad de revisar ciertos contenidos que responden más a relatos simplificados y simbólicos que a procesos históricos complejos. Se discutió la importancia de enmarcar la Revolución de Mayo dentro de un contexto internacional más amplio, incluyendo comparaciones con otros procesos como la Revolución Americana.
Maestros con Huellas es un ciclo impulsado por la Asociación Civil del mismo nombre que busca visibilizar el trabajo docente, promover espacios de formación y reflexión, y repensar colectivamente los sentidos que construimos desde la educación. Esta edición se sumó al objetivo del programa de profundizar en temáticas históricas con una mirada crítica, aportando a una educación más reflexiva y menos mecanizada por los relatos tradicionales.
El eje también puso en tensión la forma en que estas efemérides son abordadas en el sistema educativo, subrayando la necesidad de revisar ciertos contenidos que responden más a relatos simplificados y simbólicos que a procesos históricos complejos. Se discutió la importancia de enmarcar la Revolución de Mayo dentro de un contexto internacional más amplio, incluyendo comparaciones con otros procesos como la Revolución Americana.
Maestros con Huellas es un ciclo impulsado por la Asociación Civil del mismo nombre que busca visibilizar el trabajo docente, promover espacios de formación y reflexión, y repensar colectivamente los sentidos que construimos desde la educación. Esta edición se sumó al objetivo del programa de profundizar en temáticas históricas con una mirada crítica, aportando a una educación más reflexiva y menos mecanizada por los relatos tradicionales.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados