San Francisco, Córdoba
14 mayo, 2025
Radiocanal

Santa Rita: novena patronal y celebraciones por los 125 años de su canonización

En el marco del Año Santo Jubilar 2025, la comunidad de la Parroquia Santa Rita se prepara para celebrar con profunda fe y alegría los 125 años de la canonización de su patrona. Bajo el lema "Santa Rita, mujer peregrina y jubilosa en la esperanza", los fieles participan de una intensa novena que se extenderá hasta el 21 de mayo, con actividades litúrgicas y comunitarias especialmente dedicadas a diversos sectores de la sociedad.
Miércoles 14 de mayo 2025 | 16:40 Hs.
La novena comenzó el martes 13 de mayo con la solemnidad de Nuestra Señora de Fátima, patrona de la diócesis de San Francisco. Cada jornada está marcada por una temática centrada en la esperanza, y se celebra con Santa Misa, confesiones, bendición de objetos de devoción y actos especiales según el día. Los catequistas, comunicadores sociales, agentes de Cáritas, bebés, enfermos, jóvenes, adultos mayores y viudas reciben bendiciones específicas a lo largo de la novena, evidenciando un fuerte espíritu pastoral e inclusivo.

Miércoles 14 de mayo – Segundo día:
Con el lema “Una palabra de esperanza”, se realizó una Misa con bendición especial para los catequistas de la ciudad. Fue un momento de reconocimiento al trabajo silencioso y constante de quienes acompañan la formación de la fe.

Jueves 15 de mayo – Tercer día:
La jornada estuvo dedicada a los comunicadores sociales, bajo el lema “Esperanza en los signos de los tiempos”. La parroquia destacó la importancia del rol que cumplen en la difusión de la verdad y el compromiso con la comunidad.

Viernes 16 de mayo – Cuarto día:
En una emotiva celebración centrada en “La esperanza para los que no tienen”, se bendijo a los agentes de Cáritas, voluntarios y servidores de comedores y merenderos. La parroquia agradeció su servicio en favor de los más vulnerables.

Sábado 17 de mayo – Quinto día:
El futuro fue el eje temático de esta jornada, con la Misa dedicada a los más pequeños. “Esperanza en el futuro” fue el lema que acompañó la bendición de los bebés de toda la ciudad, símbolo de la vida que renace.

Domingo 18 de mayo – Sexto día:
La comunidad rezó por los enfermos. “Esperanza para los que sufren” fue el mensaje del día, que incluyó la administración del sacramento de la Unción de los Enfermos, una ocasión de consuelo espiritual y fortaleza en la fe.

Lunes 19 de mayo – Séptimo día:
Los jóvenes fueron protagonistas bajo el lema “Esperanza para los jóvenes”. En la Misa se reflexionó sobre los desafíos actuales y el papel fundamental de la juventud como motor de transformación y esperanza.

Martes 20 de mayo – Octavo día:
En coincidencia con los 1700 años del Concilio de Nicea, se celebró la fe de los adultos mayores con el lema “Esperanza para los ancianos”. Se bendijo a los jubilados de la ciudad y se los reconoció como custodios de la memoria y la fe.

Miércoles 21 de mayo – Noveno día:
El último día de la novena cerró con el lema “La esperanza cristiana”. La Misa estuvo dedicada a las viudas, con un mensaje de consuelo, compañía y fe compartida en comunidad.

El punto culminante será el jueves 22 de mayo, día de la Fiesta Patronal. La jornada iniciará con la Santa Misa presidida por el Pbro. Marcelo Cereda a las 10:00, seguida por la bendición de las plantas de rosas y vehículos. Por la tarde, se llevará a cabo una procesión por las calles del barrio y una segunda Misa presidida por Monseñor Sergio Buenanueva a las 16:30, con la tradicional bendición de rosas.

El cierre de este tiempo jubilar tendrá lugar el sábado 24 de mayo, cuando se conmemore formalmente el 125º aniversario de la canonización de Santa Rita. La comunidad celebrará una Misa de acción de gracias a las 19:00, seguida por una cena comunitaria a las 20:45 en el salón parroquial, para la cual ya se encuentran disponibles las tarjetas en la secretaría o a través del número de WhatsApp publicado por la parroquia.

Estas actividades no solo rinden homenaje a una de las santas más queridas de la Iglesia Católica, sino que también refuerzan el sentido de comunidad y la esperanza compartida, valores esenciales en tiempos de desafíos sociales y espirituales.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados