Color, diversidad y lucha: San Francisco celebró la 9ª Marcha del Orgullo
Este sábado, San Francisco se llenó de color, música y mensajes de igualdad con la realización de la novena Marcha del Orgullo, organizada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO).
Domingo 09 de noviembre 2025 | 11:51 Hs.
La jornada comenzó en plaza General Paz y culminó en la plaza Vélez Sarsfield, donde se desarrolló un festival con presentaciones artísticas, música en vivo y cánticos en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
En diálogo con Radiocanal, Matías, integrante de la comisión, destacó la amplia convocatoria y la participación de muchas juventudes y familias que acompañaron la marcha. “Desde 2016 realizamos esta actividad y cada año se suman más adolescentes, organizaciones y vecinos. Es un espacio de alegría, libertad y pertenencia, donde cada persona puede mostrarse tal cual es, sin discriminación ni violencia”, expresó.
Durante la entrevista, los organizadores subrayaron algunos avances logrados en la ciudad gracias al trabajo sostenido del colectivo, como la creación del área de Diversidad dentro del municipio, la habilitación del consultorio inclusivo en el Hospital Iturraspe y la designación del mástil en plaza Vélez Sarsfield para izar la bandera de la diversidad.
Asimismo, remarcaron que la Marcha no se limita a una sola fecha al año, sino que la comisión desarrolla diversas actividades y espacios de formación durante todo el año, como cine itinerante, talleres de educación sexual integral y asambleas abiertas, con el fin de generar conciencia y promover el respeto por los derechos de todas las personas.
Con un clima festivo, pero también de reflexión, la Marcha del Orgullo volvió a ocupar las calles de San Francisco como símbolo y de visibilidad, igualdad y resistencia.
En diálogo con Radiocanal, Matías, integrante de la comisión, destacó la amplia convocatoria y la participación de muchas juventudes y familias que acompañaron la marcha. “Desde 2016 realizamos esta actividad y cada año se suman más adolescentes, organizaciones y vecinos. Es un espacio de alegría, libertad y pertenencia, donde cada persona puede mostrarse tal cual es, sin discriminación ni violencia”, expresó.
Durante la entrevista, los organizadores subrayaron algunos avances logrados en la ciudad gracias al trabajo sostenido del colectivo, como la creación del área de Diversidad dentro del municipio, la habilitación del consultorio inclusivo en el Hospital Iturraspe y la designación del mástil en plaza Vélez Sarsfield para izar la bandera de la diversidad.
Asimismo, remarcaron que la Marcha no se limita a una sola fecha al año, sino que la comisión desarrolla diversas actividades y espacios de formación durante todo el año, como cine itinerante, talleres de educación sexual integral y asambleas abiertas, con el fin de generar conciencia y promover el respeto por los derechos de todas las personas.
Con un clima festivo, pero también de reflexión, la Marcha del Orgullo volvió a ocupar las calles de San Francisco como símbolo y de visibilidad, igualdad y resistencia.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados


