San Francisco, Córdoba
6 noviembre, 2025
Radiocanal

Con la habilitación en barrio Vélez Sarsfield San Francisco amplía su cobertura con luminarias LED

El recambio del alumbrado público sigue creciendo en la ciudad, alcanzando nuevos barrios donde se logra una mejora significativa en la iluminación.
Jueves 06 de noviembre 2025 | 16:17 Hs.
Para ello, el intendente municipal dejó habilitado el servicio de alumbrado público con luminarias LED en barrio Vélez Sarsfield quienes, de esa manera, se suman al resto de los barrios de la ciudad que ya cuentan con este tipo de iluminación en la vía pública.

En este caso se colocaron 277 luminarias en el área comprendida entre avenida Rosario de Santa Fe y Bv. Roca, entre Av. del Libertador Norte y Av. Garibaldi. Allí se procedió al reemplazo integral de artefactos lumínicos equipados con lámparas de sodio de alta presión (SAP) de 70 W y 150 W por luminarias LED marca Italavia de 50 W, en el marco del plan de modernización del sistema de alumbrado público que aquí beneficia a 5.700 vecinos.

Entre los beneficios técnicos y operativos de la tecnología LED se cuenta un notorio aumento de la eficiencia energética, con reducción significativa en el consumo eléctrico; mayor vida útil de los equipos, disminuyendo la frecuencia de reemplazos; calidad lumínica superior, con emisión de luz blanca, homogénea y natural; mayor robustez y durabilidad, adaptadas a condiciones climáticas adversas; reducción en la emisión de calor, lo cual mejora la seguridad ambiental y disminución de costos operativos, tanto en tareas de mantenimiento como en utilización de recursos técnicos y maquinaria.

Con estas 277 nuevas luminarias, el sector este de la ciudad ya cuenta con esta tecnología en 12 barrios, entre los que se cuentan los siguientes: La Milka (Resta Loteo Procrear y Lo Tengo); Sarmiento; Iturraspe; La Florida; Parque; Corradi; El Prado; San Cayetano; San Francisco; Hospital; Catedral (Sector microcentro y calle López y Planes) y Vélez Sarsfield. 

Durante la habilitación de las luces LED, el intendente municipal Damián Bernarte, remarcó que “cuando asumimos la gestión nos habíamos puesto como objetivo cambiar las luces de vapor de sodio por luminarias LED como objetivo final en toda la ciudad y como meta parcial en todo el eje este de San Francisco. Esto hace a una mejor calidad de vida de los vecinos, pero fundamentalmente, mejor iluminación implica generar condiciones menos favorables para quienes pretenden delinquir contra los vecinos”.

Luego resaltó que “estamos muy pronto a hacer realidad el objetivo de dotar de luces LED el eje este de la ciudad. Nos queda algo de barrio Catedral, el sector de LoTengo y Procrear en barrio La Milka y cuando terminemos de cambiar las luces en esos sectores ya tendremos el ciento por ciento del eje este de la ciudad con luminarias LED y empezaremos el sector comprendido desde avenida del Libertador hacia el oeste”.

“La transformación del paseo del Ferrocarril Mitre permitió una notoria mejora en el barrio y tiene que ver con fomentar la vida sana y la iluminación permite mejoras en la seguridad. La remodelación del sector este de la Plaza Vélez Sarsfield también va en ese sentido. En este barrio también llegaron las alarmas comunitarias, pudimos terminar los cruces de vía pendientes y, si bien siempre hay cosas por hacer, podemos decir con orgullo que barrio Vélez Sarsfield le sigue dando la mano a la modernidad”.

Sobre esto último, Bernarte resaltó que “después de haber trabajado mucho en obras bajo tierra en la ciudad estamos transformando San Francisco en su superficie con un master plan que le va a cambiar la cara a la ciudad. Para eso estamos recuperando el Palacio Tampieri, también estamos tratando de poner en valor la zona del exferrocarril Central Córdoba, habiendo equipado al Superdomo con sistema de calefacción y aire acondicionado y tribunas; también trabajando para la construcción de la nueva Central de Policía que también contará con lugares para estacionamiento vehicular, la refuncionalización de la antigua casa central del Banco de Córdoba que se convertirá en la sede administrativa de la Región Centro que también tendrá reparticiones municipales; con la pronta conexión entre el norte y el sur de la ciudad por la avenida del Libertador; habiéndole dado contenido a Tecnoteca donde el año pasado más de 51 mil personas desde preescolar hasta adultos mayores pasaran por allí; la recuperación del Pasaje Cornaglia, la bulevarización de 9 de Julio. Con todo esto la ciudad le va a terminar de dar un abrazo al futuro”.

Por otra parte, el presidente del Centro Vecinal Barrio Vélez Sarsfield, Oreste Clemente, destacó que “estoy muy agradecido con el intendente Bernarte porque todo lo que le hemos pedido lo ha concedido. Durante mucho tiempo peleamos mucho por la vía que fue convertida en un hermoso paseo con plantas, iluminación y distintas comodidades; reclamamos por la pavimentación de los cruces de las vías que también lo conseguimos. A eso tenemos que agregarle que contamos con todos los servicios en este querido barrio porque si faltaba algo era la iluminación pública con LED”.

“Muchos vecinos pidieron el cambio de la iluminación y hoy es una realidad. A nuestro barrio no le falta absolutamente nada y mucho de lo que está hecho se lo tenemos que agradecer al intendente que siempre ha sido muy condescendiente a los pedidos que le hacíamos en su gestión. En este momento estamos en un barrio de primer mundo, no nos falta nada”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados