El Museo y Sede Héroes de Malvinas inauguró un mural en homenaje al avión Pucará
La obra, realizada por el muralista Germán Fuentes, busca rendir homenaje a los pilotos y mecánicos que participaron en la Guerra de Malvinas.
Jueves 02 de octubre 2025 | 15:30 Hs.
El Museo y Sede Héroes de Malvinas presentó un nuevo mural que ya forma parte del predio, acompañado por la colocación de dos hélices originales de un avión Pucará, donadas por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).
Integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas acompañaron al intendente Damián Bernarte durante el recorrido del inmueble y destacaron que el mural era un proyecto largamente esperado. “Queríamos encontrar la mejor manera de exhibir las hélices del Pucará y creemos que este trabajo fue la opción más adecuada. Agradecemos al intendente, a Germán y a todos los que colaboraron para hacerlo posible”, expresaron.
El montaje de las hélices significó un desafío técnico que los propios veteranos llevaron adelante con andamios y soportes diseñados especialmente por el hijo de uno de ellos. “Fue un trabajo costoso, pero lo logramos. Tenerlas aquí es muy significativo porque el Pucará fue el único avión de fabricación argentina que participó directamente en el conflicto”, remarcó el presidente del Centro de Veteranos, Alejandro Giletta.
Además, recordó que el museo cuenta con distintos elementos relacionados con la aeronave, como paracaídas de asiento eyectable y materiales de transporte utilizados durante la guerra, aportados por veteranos y a través de gestiones con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).
El muralista Germán Fuentes, autor de la obra, explicó que fue elegido por su estilo realista: “El diseño ya estaba definido, mi tarea fue plasmarlo con la mayor fidelidad posible. Me llevó algo más de un mes, aunque hubo algunos imprevistos. Verlo terminado y en este lugar tan simbólico es muy especial para mí”.
Por su parte, el intendente Damián Bernarte, aseguró que la incorporación del mural y las hélices fortalece el sentido del espacio. “Cada vez que uno ingresa se sorprende con los avances. Ver el Pucará en dimensiones reales impacta y emociona porque remite a lo que significó para quienes vivimos la guerra desde distintos lugares. Es un reconocimiento merecido y un orgullo para la comunidad de San Francisco”.
Finalmente, los veteranos subrayaron que el mural no solo homenajea a la Fuerza Aérea, sino también a los pilotos y mecánicos que arriesgaron su vida en Malvinas. “Esto no es un logro de un gobierno, sino una construcción colectiva que refleja la voluntad de nuestra ciudad de acompañar a sus héroes”, concluyeron.
Integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas acompañaron al intendente Damián Bernarte durante el recorrido del inmueble y destacaron que el mural era un proyecto largamente esperado. “Queríamos encontrar la mejor manera de exhibir las hélices del Pucará y creemos que este trabajo fue la opción más adecuada. Agradecemos al intendente, a Germán y a todos los que colaboraron para hacerlo posible”, expresaron.
El montaje de las hélices significó un desafío técnico que los propios veteranos llevaron adelante con andamios y soportes diseñados especialmente por el hijo de uno de ellos. “Fue un trabajo costoso, pero lo logramos. Tenerlas aquí es muy significativo porque el Pucará fue el único avión de fabricación argentina que participó directamente en el conflicto”, remarcó el presidente del Centro de Veteranos, Alejandro Giletta.
Además, recordó que el museo cuenta con distintos elementos relacionados con la aeronave, como paracaídas de asiento eyectable y materiales de transporte utilizados durante la guerra, aportados por veteranos y a través de gestiones con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).
El muralista Germán Fuentes, autor de la obra, explicó que fue elegido por su estilo realista: “El diseño ya estaba definido, mi tarea fue plasmarlo con la mayor fidelidad posible. Me llevó algo más de un mes, aunque hubo algunos imprevistos. Verlo terminado y en este lugar tan simbólico es muy especial para mí”.
Por su parte, el intendente Damián Bernarte, aseguró que la incorporación del mural y las hélices fortalece el sentido del espacio. “Cada vez que uno ingresa se sorprende con los avances. Ver el Pucará en dimensiones reales impacta y emociona porque remite a lo que significó para quienes vivimos la guerra desde distintos lugares. Es un reconocimiento merecido y un orgullo para la comunidad de San Francisco”.
Finalmente, los veteranos subrayaron que el mural no solo homenajea a la Fuerza Aérea, sino también a los pilotos y mecánicos que arriesgaron su vida en Malvinas. “Esto no es un logro de un gobierno, sino una construcción colectiva que refleja la voluntad de nuestra ciudad de acompañar a sus héroes”, concluyeron.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados