San Francisco, Córdoba
11 noviembre, 2025
Radiocanal

FAGDUT lanzó 72 horas de protesta con un paro nacional para el miércoles

La federación nacional que representa a los docentes de la UTN -FAGDUT- informó hoy que esta semana realizará 72 horas de protesta activa.
Lunes 10 de noviembre 2025 | 19:35 Hs.
FAGDUT lanzó 72 horas de protesta con un paro nacional para el miércoles
Por un lado, el miércoles 12 realizará una medida de fuerza en todo el país, mientras que el jueves 13 y viernes 14 llevará adelante jornadas de visibilización de la problemática universitaria con clases públicas, asambleas, abrazos solidarios, y toda acción tendiente a mostrar la desidia que padece la universidad pública.

De esta manera, la  jornada de protesta comenzará con un paro nacional este miércoles, por lo que no habrá actividades académicas ni de investigación en las 30 facultades regionales que tiene la UTN a lo largo y ancho del país ni en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, también dependiente de esta casa de estudios.

"Seguimos insistiendo por salarios dignos e inversión universitaria", enfatizó el Secretario General de FAGDUT, Ing. Ricardo Mozzi, quien dijo que "el Gobierno se equivoca si piensa que en las elecciones la ciudadanía le dió un cheque en blanco para hacer lo que quiera". 

A su vez, el dirigente aseguró que "el sentimiento identitario de la sociedad a favor de la universidad pública sigue intacto", y dijo que eso se demostró con las tres marchas federales que se llevaron adelante.

Desde FAGDUT, además, esta semana recurrirán a la vía legal, ya que presentarán una Carta Documento para que el Ejecutivo convoque a paritarias. En este sentido, el titular del sindicato, Mozzi, contó que debido a estas políticas de "ajuste terminal" muchos docentes de la UTN deciden migrar al sector privado.

"El Gobierno tiene una mirada reduccionista y cortoplacista", señaló el docente tecnológico, y explicó que "cualquier país que tenga mirada estratégica y de futuro tiene que invertir en sus universidades".

Por último, los dirigentes se mostraron "muy preocupados" por la reforma laboral que tracciona el Ejecutivo, porque "lejos de ser una modernización, que es lo que necesitamos, será un avasallamiento contra los derechos de los trabajadores", señalaron.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados