Maestros con Huellas – Las Ciencias Sociales en la Escuela: pensar al sujeto, pensar el mundo
En un nuevo episodio del ciclo Maestros con Huellas, emitido por Radiocanal, se reflexionó sobre el lugar de las ciencias sociales en la educación. Participaron la Licenciada María Teresa Giusano y la Licenciada en Educación y Filosofía Mirta Veritá, quienes propusieron una mirada crítica sobre la enseñanza de estas disciplinas en el sistema educativo.
Lunes 25 de agosto 2025 | 13:07 Hs.
Durante el diálogo se debatió la importancia de las ciencias sociales dentro del diseño curricular, su didáctica y su pedagogía. Las especialistas cuestionaron la habitual clasificación de ciencias “duras” y “blandas”, señalando que detrás de esa distinción hay una desvalorización implícita de las disciplinas que abordan fenómenos humanos, históricos, políticos y culturales.
Se destacó que las ciencias sociales tienen al sujeto como centro de análisis, en su complejidad y diversidad. Enseñarlas implica habilitar la pregunta, desarrollar pensamiento crítico y formar ciudadanos capaces de comprender las estructuras que los rodean. También se abordaron los problemas que puede generar una enseñanza meramente repetitiva o descontextualizada, que limite el desarrollo de miradas reflexivas entre los más jóvenes.
El episodio invitó a revalorizar estas disciplinas como herramientas fundamentales para entender el presente, repensar el pasado y proyectar futuros posibles.
Maestros con Huellas es una producción de la Asociación Civil del mismo nombre, que busca visibilizar el trabajo docente, generar espacios de reflexión pedagógica y repensar colectivamente los sentidos de la educación en el presente.
Se destacó que las ciencias sociales tienen al sujeto como centro de análisis, en su complejidad y diversidad. Enseñarlas implica habilitar la pregunta, desarrollar pensamiento crítico y formar ciudadanos capaces de comprender las estructuras que los rodean. También se abordaron los problemas que puede generar una enseñanza meramente repetitiva o descontextualizada, que limite el desarrollo de miradas reflexivas entre los más jóvenes.
El episodio invitó a revalorizar estas disciplinas como herramientas fundamentales para entender el presente, repensar el pasado y proyectar futuros posibles.
Maestros con Huellas es una producción de la Asociación Civil del mismo nombre, que busca visibilizar el trabajo docente, generar espacios de reflexión pedagógica y repensar colectivamente los sentidos de la educación en el presente.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados