San Francisco, Córdoba
8 mayo, 2025
Radiocanal

Reubican árboles por las obras en la Plaza Cívica

La Municipalidad de San Francisco comenzó a trabajar en la reubicación de los ejemplares arbóreos que estaban emplazados en el sector de la Plaza Cívica por donde atraviesa la obra que permitirá la unión de las avenidas del Libertador (N) y (S).
Miércoles 07 de mayo 2025 | 19:00 Hs.
De esta manera se cumple con el objetivo de permitir la sobrevida de estos ejemplares removidos, a través de un procedimiento realizado con la maquinaria adecuada, favorecido además por las condiciones climáticas que permitieron una extracción y posterior reimplante de manera exitosa.

Para ello, esta mañana se realizó el traslado de tres árboles en el sector que se está remodelando. Se trata de dos Jacarandaes y un Ibirapitá. Uno de ellos de importante porte, más adulto, y los otros dos ejemplares más jóvenes que habían sido plantados en el 2018.

El intendente municipal, Damián Bernarte recorrió el sector donde se lleva a cabo la obra y sostuvo: “Hoy tal como estaba planificado, se realiza la reubicación de algunos de los ejemplares que quedaban sobre la traza de la unión de Av. Libertador Norte y Sur. Los mismos fueron removidos dentro del Centro Cívico. Un dato importante es que las condiciones climáticas de hoy, con esta inestabilidad, fueron propicias para su trasplante y sobrevida, sumado al trabajo excelente del personal a cargo de esta tarea”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega explicó que “como bien decía Damián ha tocado un clima propicio para la tarea ya que al estar nublado y húmedo los árboles están menos expuestos a la acción a la que se enfrenta su sistema radicular”.

El funcionario destacó además que “para este trabajo se prepara al ejemplar con una poda, donde se quita parte de su copa de manera cuidada, consciente y siempre respetando su forma natural, que es la identidad del árbol. Debemos respetar su forma porque la misma representa cabalmente lo que es el ejemplar y para eso sólo tenemos que quitar algunas ramas con el fin de equilibrar el hecho de que su sistema radicular se achica también”.

Luego continuó brindando explicaciones sobre el proceso llevado adelante para la extracción y posterior relocalización: “Se realizaron hoyos profundos y se colocaron los nutrientes y enraizadores indispensables para ayudarlos a regenerar esas raíces. De esta manera la ganancia de conservar plantas ya adaptadas al lugar, con un tamaño ganado en años de crecimiento, nos da la alegría de entender que hemos tomado conciencia de la importancia del árbol en el medio urbano y por eso realizar los trasplantes”.



Ampliación del arbolado urbano

Además, se continúa trabajando en el mantenimiento y la ampliación del número de ejemplares de nuestro arbolado urbano, así como también las plantas y flores ubicadas en espacios públicos a lo largo de toda la ciudad.

En este caso, mediante esta tarea se viene trabajando en los canteros del bulevar 25 de Mayo y luego se hará lo propio en la rotonda de acceso oeste a la ciudad, además de los canteros sobre avenida del Libertador (N), el Centro Cívico y la Plaza Vélez Sarsfield a través de la colocación de plantas y flores como salvias, margaritas, firantus, etc que son producidas en el vivero del Establecimiento Penitenciario N° 7 a través de un convenio que este establecimiento tiene con la Municipalidad de San Francisco.


Mantenimiento de canteros

Dentro de estas tareas, la Municipalidad de San Francisco viene desarrollando una intensa labor de mantenimiento y transformación de los distintos espacios verdes de la ciudad.

Sobre esto, el intendente destacó el trabajo realizado “en lo que es el mantenimiento de espacios verdes, la zona del Monumento Libertad, Justicia y Progreso, que necesitaba recuperar belleza, el cual se está haciendo con flores logradas por el convenio que tenemos con el sistema penitenciario, al igual que los canteros de la zona financiera, es decir sobre 25 de Mayo entre Pueyrredón y Libertador Norte, que han quedado muy lindos”.

Por su parte, la paisajista Gabriela Ludueña, perteneciente a la Secretaría de Infraestructura de la municipal resaltó que “el Servicio Penitenciario nos provee de plantines que elaboran a partir de esquejes y semillas que nosotros les brindamos y, a partir de allí, esto se planta en espacios públicos a lo largo de toda la ciudad”.


 
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados