San Francisco, Córdoba
8 mayo, 2025
Radiocanal

San Francisco fue sede de la Segunda Cumbre Regional de Democracia Participativa

Con la presencia de un amplio grupo de dirigentes y representantes de entidades e instituciones de nuestra ciudad y la región, se llevó a cabo en el Superdomo de nuestra ciudad la Segunda Cumbre Regional Rumbo a Córdoba, organizada por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP).
Jueves 08 de mayo 2025 | 19:15 Hs.
El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red internacional abierta a todas las ciudades, organizaciones y centros de investigación con interés en conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local.

El evento, organizado por las municipalidades de San Francisco y Córdoba, es una instancia preliminar de la Conferencia Internacional OIDP que se llevará a cabo en la capital de nuestra provincia entre los días 21 y 23 de mayo. Allí, representantes de más de 300 ciudades de todo el mundo se encontrarán para compartir experiencias y construir democracia desde la participación ciudadana.

En esta jornada se hizo presente el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Francisco, Mario Ortega junto al secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Viola, autoridades de la Municipalidad de San Francisco, intendentes y presidentes comunales de localidades del departamento San Justo y localidades de la región junto a representantes de entidades de primer orden y asociaciones de la sociedad civil junto a equipos técnicos, académicos y actores sociales que, día a día, hacen posible una democracia más cercana, inclusiva y más viva.

El presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega dio la bienvenida a los presentes, señalando entre otras cosas que “valoramos el gesto de distinguir a San Francisco como sede de esta segunda cumbre regional donde se destaca que la ciudad de Córdoba se está preparando para albergar la 24° edición de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa que va a congregar la participación de muchos representantes de gobiernos locales, referentes de la sociedad civil e instituciones académicas de todo el mundo que van a compartir conocimientos tendientes al fortalecimiento de las democracias locales, generando instancias de participación efectivas de vecinos en la toma de decisiones de los gobiernos”.

Más adelante, Ortega agregó que “en lo que respecta a este encuentro regional, desde la Municipalidad de San Francisco pretendemos que sea un espacio de construcción colectiva donde podamos poner en común experiencias y aprendizaje porque quienes estamos acá compartimos territorio y las mismas problemáticas. En ese contexto San Francisco tiene mucho que aportar y en ese sentido, el hoy gobernador de la provincia, Martín Llaryora quien fuera intendente de nuestra ciudad nos marcó un rumbo que fue seguido por los intendentes que lo sucedieron como Ignacio (García Aresca) y ahora Damián (Bernarte) entendiendo que si queremos que San Francisco sea un polo regional necesariamente había que potenciar el Parque Industrial y salir a generar condiciones para que las industrias se interesen por el Parque y se radiquen en la ciudad”.

“Desde la administración municipal venimos desarrollando numerosos programas de gobierno que nos ponen cara a cara con los vecinos además de trabajar con mucha cercanía con las instituciones. San Francisco tiene mucho que aportar a este modelo de gestión y esta cumbre regional es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con una forma de gobernar conectando realidades, integrando personas y humanizar lo público poniendo a la persona en el centro de las políticas públicas”, concluyó.

En otro orden, el secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Juan Viola expresó que “en esta cumbre vamos a discutir la participación de los gobiernos locales y el rumbo de la participación a nivel mundial. Por eso estamos acá para escuchar las opiniones de los actores sociales de la comunidad para ver cómo mejorar y cuál tiene que ser el rumbo sobre todo porque queremos conocer la voz de esta región para llevarla a la conferencia mundial en Córdoba”.

Más adelante resaltó que “en la cumbre se va a debatir el rol de la participación en los gobiernos locales, cómo se mejora la gestión de gobiernos a través de la participación y cómo tiene que ser el rumbo de los gobiernos”.

“Desde Córdoba le vamos a contar cosas al mundo y San Francisco tiene muchas cosas para contarle al mundo y acá queremos que esas cosas se expresen y contemos con la representación de esa opinión en el encuentro mundial en Córdoba”, agregó.

Por último, destacó que “es una buena oportunidad poner en debate estos temas y juntos discutirlos para sacar conclusiones sobre la manera para tener mejor el Estado. De la crisis no se sale destruyendo al Estado, se sale haciéndolo mejor, más eficiente y participativo integrando organizaciones a los equipos de gobierno hablando de nuevos paradigmas de participación abriendo los equipos de gobierno a la ejecución junto con las organizaciones”.

Durante la cumbre, Ernesto Figueroa y Lautaro Aragón, referentes del ‘Método Che’, llevaron adelante una serie de actividades de participación integrando a los asistentes en una serie de dinámicas que están vinculadas con la integración y la democracia participativa.

El ‘Método Che’ representa una propuesta innovadora que, a través de un enfoque de inteligencia colectiva, busca construir un futuro común y sostenible para la sociedad.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados