UTN y Municipalidad de San Francisco dictarán un taller de robótica para estudiantes secundarios
Los contenidos generales del taller serán: conceptos básicos de electricidad y electrónica, introducción a la programación de componentes electrónicos con Arduino, diseño de piezas e impresión 3D y reglas específicas de la competencia de programación.
Martes 02 de septiembre 2025 | 13:00 Hs.

El Departamento de Electrónica de la Facultad Regional San Francisco de la UTN y la Municipalidad de San Francisco, con la intervención del Área de Juventud llevarán a cabo una nueva edición del taller de robótica destinado a los estudiantes que cursan los últimos años del Nivel Secundario en nuestra ciudad.
El taller, que tiene un cupo de 60 participantes, comenzará a dictarse el miércoles 3 de septiembre en Tecnoteca San Francisco -Bv. 9 de Julio 1700-, de 18 a 20 hs. y continuará durante todos los miércoles hasta el miércoles 8 de octubre, con el dictado de 6 clases teóricas/prácticas de 2 horas de duración cada módulo.
Los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 4 integrantes mixtos, con una computadora de escritorio o notebook, para desarrollar diferentes actividades, aplicando conceptos teóricos previamente vistos, logrando como producto final un robot minisumo.
Se abordarán las clases de la siguiente manera: Trabajo con material técnico a través de diferentes plataformas digitales, utilización de material didáctico propuesto por el personal a cargo del dictado del curso, utilización de diferentes IDE para el desarrollo de aplicaciones para la programación de dicho robot.
Los contenidos generales del taller serán: conceptos básicos de electricidad y electrónica, introducción a la programación de componentes electrónicos con Arduino, diseño de piezas e impresión 3D y reglas específicas de la competencia de programación.
El secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, Paulo Gianoglio, destacó la importancia del taller de robótica, resaltando en primer término que “esto ha sido posible gracias al invalorable apoyo que brindó la Municipalidad de San Francisco a través del aporte de los materiales necesarios para la elaboración de los robots mini sumo además de un lugar como la Tecnoteca para que pueda desarrollarse el dictado del curso”.
Luego explicó que “apuntamos a captar la participación de estudiantes que cursan el último año de sus estudios secundarios que participan de este taller donde se los capacita en el armado de un robot mini sumo que luego podrán ser utilizados en la participación de una competencia nacional a realizarse el sábado 18 de octubre en San Francisco, organizada por la Liga Nacional de Robótica”.
Más adelante explicó que el taller de robótica “es totalmente gratuito” para los participantes ya que “la Municipalidad de San Francisco provee todos los materiales necesarios para el armado del robot. Esta es una modalidad que se viene reiterando gracias al aporte de la Municipalidad que hizo una inversión importante para la compra de los materiales que se utilizan para el armado de los robots”.
Por otra parte, reconoció que la posibilidad que tienen los jóvenes de participar de este taller de robótica permite que “una gran mayoría” luego se incline por continuar sus estudios universitarios en UTN.
“Este tipo de actividades sin dudas que funcionan como un atractivo importante en los jóvenes que, al momento de tener que elegir qué carrera van a estudiar para su formación universitaria, en una gran mayoría se inclinan por alguna de las ingenierías que se dictan en UTN”.
Más adelante consideró que el punto distintivo de este taller es que “está abierto para todos” debido a “la intervención de la Municipalidad de San Francisco que hace posible una participación amplia a todos aquellos que les interese introducirse en el mundo de la robótica sin la necesidad de tener conocimientos previos o una formación técnica en la materia”.
“Si no tuviéramos el apoyo de Municipalidad de San Francisco que nos permite contar con los insumos necesarios el alcance de estas iniciativas sería mucho más acotado. En definitiva, el apoyo del Estado Municipal nos permite aumentar el alcance de este taller a cualquier chico de la ciudad que se encuentre cursando el último año de sus estudios secundarios”.
Los interesados en realizar el taller podrán inscribirse en el enlacehttp://https://forms.gle/PBS57bgaMTMpwRg48 o en el link de la bio de Instagram de @innovacionsfco
El taller, que tiene un cupo de 60 participantes, comenzará a dictarse el miércoles 3 de septiembre en Tecnoteca San Francisco -Bv. 9 de Julio 1700-, de 18 a 20 hs. y continuará durante todos los miércoles hasta el miércoles 8 de octubre, con el dictado de 6 clases teóricas/prácticas de 2 horas de duración cada módulo.
Los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 4 integrantes mixtos, con una computadora de escritorio o notebook, para desarrollar diferentes actividades, aplicando conceptos teóricos previamente vistos, logrando como producto final un robot minisumo.
Se abordarán las clases de la siguiente manera: Trabajo con material técnico a través de diferentes plataformas digitales, utilización de material didáctico propuesto por el personal a cargo del dictado del curso, utilización de diferentes IDE para el desarrollo de aplicaciones para la programación de dicho robot.
Los contenidos generales del taller serán: conceptos básicos de electricidad y electrónica, introducción a la programación de componentes electrónicos con Arduino, diseño de piezas e impresión 3D y reglas específicas de la competencia de programación.
El secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, Paulo Gianoglio, destacó la importancia del taller de robótica, resaltando en primer término que “esto ha sido posible gracias al invalorable apoyo que brindó la Municipalidad de San Francisco a través del aporte de los materiales necesarios para la elaboración de los robots mini sumo además de un lugar como la Tecnoteca para que pueda desarrollarse el dictado del curso”.
Luego explicó que “apuntamos a captar la participación de estudiantes que cursan el último año de sus estudios secundarios que participan de este taller donde se los capacita en el armado de un robot mini sumo que luego podrán ser utilizados en la participación de una competencia nacional a realizarse el sábado 18 de octubre en San Francisco, organizada por la Liga Nacional de Robótica”.
Más adelante explicó que el taller de robótica “es totalmente gratuito” para los participantes ya que “la Municipalidad de San Francisco provee todos los materiales necesarios para el armado del robot. Esta es una modalidad que se viene reiterando gracias al aporte de la Municipalidad que hizo una inversión importante para la compra de los materiales que se utilizan para el armado de los robots”.
Por otra parte, reconoció que la posibilidad que tienen los jóvenes de participar de este taller de robótica permite que “una gran mayoría” luego se incline por continuar sus estudios universitarios en UTN.
“Este tipo de actividades sin dudas que funcionan como un atractivo importante en los jóvenes que, al momento de tener que elegir qué carrera van a estudiar para su formación universitaria, en una gran mayoría se inclinan por alguna de las ingenierías que se dictan en UTN”.
Más adelante consideró que el punto distintivo de este taller es que “está abierto para todos” debido a “la intervención de la Municipalidad de San Francisco que hace posible una participación amplia a todos aquellos que les interese introducirse en el mundo de la robótica sin la necesidad de tener conocimientos previos o una formación técnica en la materia”.
“Si no tuviéramos el apoyo de Municipalidad de San Francisco que nos permite contar con los insumos necesarios el alcance de estas iniciativas sería mucho más acotado. En definitiva, el apoyo del Estado Municipal nos permite aumentar el alcance de este taller a cualquier chico de la ciudad que se encuentre cursando el último año de sus estudios secundarios”.
Los interesados en realizar el taller podrán inscribirse en el enlacehttp://https://forms.gle/PBS57bgaMTMpwRg48 o en el link de la bio de Instagram de @innovacionsfco
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados