La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados
La legisladora santafesina se había alejado del PRO el año pasado junto a su coterráneo Gabriel Chumpitaz para conformar el bloque Futuro y Libertad, en desacuerdo con la política de alianzas en esa provincias. Gisela Scaglia es la titular del partido amarillo en ese distrito pero se desempeña como vicegobernadora del radical Maximiliano Pullaro.
“Vengo trabajando con Patricia Bullrich desde el movimiento antibloqueos desde hace tiempo. También venimos trabajando con el equipo de Julio Cordero en la modernización laboral que aprobamos en la Ley Bases, y también con el equipo de Federico Sturzenegger en mi proyecto de actualización de Créditos Laborales. Desde el comienzo somos aliados, por eso decidí aceptar la invitación a formar parte del equipo”, explicó Razzini.
Con esta incorporación, el bloque oficialista quedará con 92 diputados, muy cerca del Fuerza Patria, que tiene 96. Sin embargo, es casi un hecho que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, romperá con el peronismo para sumarse a un armado federal junto con los mandatarios de Salta, Misiones y Tucumán. Si ese quiebre se concreta, Fuerza Patria perderá cuatro diputados y quedará empatado con La Libertad Avanza.
Ostentar la primera minoría traería aparejado para los libertarios beneficios concretos en cuanto al reparto de los espacios de poder interno de la Cámara de Diputados y también representaría un duro golpe político para el peronismo, que siempre ocupó ese lugar cuando le tocó ser oposición.
En la práctica, le permitirá al oficialismo reclamar la presidencia de más comisiones y mayor representación en las mismas. La Cámara de Diputados tiene 45 comisiones permanentes que son órganos especializados, divididos por temáticas, donde grupos más reducidos de legisladores se encargan de analizar, debatir y dictaminar todos los proyectos de ley que luego pasarán al recinto.
Razzini había saltado a la política desde el sector privado. Junto a sus dos hermanos dirigía el Grupo Razzini, una empresa de distribución de materiales de construcción que había sido fundada por su abuelo en la ciudad de Rosario hace 60 años y manejada luego por su padre.
Fuente: Infobae

