17 de agosto: el paso a la inmortalidad del General José de San Martín
Se recuerda al Libertador de Argentina, Chile y Perú, figura clave en la independencia de América del Sur, cuyo legado continúa vivo a 175 años de su fallecimiento.
Viernes 15 de agosto 2025 | 08:37 Hs.
Cada 17 de agosto, Argentina conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, fallecido en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. Reconocido como el “Padre de la Patria” y uno de los libertadores de América, San Martín dejó una huella imborrable en la historia por su valentía, estrategia militar y compromiso con la libertad de los pueblos.
Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, sirvió en el ejército español antes de regresar a Buenos Aires en 1812 para sumarse a la causa independentista. Fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo, venció en el combate de San Lorenzo y lideró el histórico Cruce de los Andes en 1817, liberando Chile y, posteriormente, Perú. Tras su célebre encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, se retiró de la vida política y vivió sus últimos años en Europa.
María Teresa Giusiano, visitó nuevamente el piso de Radiocanal, para compartirnos la gran historia de uno de los próceres argentinos.
Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, sirvió en el ejército español antes de regresar a Buenos Aires en 1812 para sumarse a la causa independentista. Fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo, venció en el combate de San Lorenzo y lideró el histórico Cruce de los Andes en 1817, liberando Chile y, posteriormente, Perú. Tras su célebre encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, se retiró de la vida política y vivió sus últimos años en Europa.
María Teresa Giusiano, visitó nuevamente el piso de Radiocanal, para compartirnos la gran historia de uno de los próceres argentinos.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados